{"title":"CRÍTICA NORMATIVA Y COMPLEJIDAD EN PERSPECTIVA DE GÉNERO: UNA LECTURA DESDE LA PERFORMATIVIDAD Y AGENCIA POLÍTICA DEL CUERPO EN JUDITH BUTLER","authors":"Javier Martínez Baigorri","doi":"10.48168/cc022022-003","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La gran inquietud intelectual de Judith Butler, expresada de diversas maneras a lo largo de su obra, está relacionada con los sujetos que quedan situados fuera de los márgenes de la norma mayoritaria. Por ello, trata de comprender cómo funcionan los marcos de reconocimiento que determinan la identidad del sujeto y la exclusión. Estos marcos sólo pueden comprenderse desde una mirada sistémica. En este contexto, el cuerpo, como realidad performativa y no estática, se convierte en el eje sobre el que Butler articula su propuesta. Su estudio nos permitirá esbozar las bases para una filosofía del cuerpo, vulnerable y precario, sufriente de la acción del poder y la exclusión y, al mismo tiempo, con capacidad de resistencia política, de tal modo que nos dote de una caja de herramientas filosófica que nos permita emprender la crítica de ámbitos normativos-excluyentes con un enfoque sistémico.","PeriodicalId":123859,"journal":{"name":"Revista Ciencias de la Complejidad","volume":"48 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ciencias de la Complejidad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48168/cc022022-003","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La gran inquietud intelectual de Judith Butler, expresada de diversas maneras a lo largo de su obra, está relacionada con los sujetos que quedan situados fuera de los márgenes de la norma mayoritaria. Por ello, trata de comprender cómo funcionan los marcos de reconocimiento que determinan la identidad del sujeto y la exclusión. Estos marcos sólo pueden comprenderse desde una mirada sistémica. En este contexto, el cuerpo, como realidad performativa y no estática, se convierte en el eje sobre el que Butler articula su propuesta. Su estudio nos permitirá esbozar las bases para una filosofía del cuerpo, vulnerable y precario, sufriente de la acción del poder y la exclusión y, al mismo tiempo, con capacidad de resistencia política, de tal modo que nos dote de una caja de herramientas filosófica que nos permita emprender la crítica de ámbitos normativos-excluyentes con un enfoque sistémico.