{"title":"Terror anal en las aulas. Ser alumno o ser humano en Ciencias morales, de Martín Kohan y La mirada invisible, de Diego Lerman","authors":"C. Bidegain","doi":"10.35305/sa.v1i2.188","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Con la lectura de Ciencias Morales (Kohan, 2007) accedemos al mundo de la educación argentina hacia finales de la última dictadura, en épocas de la Guerra de Malvinas. Allí se despliega un aparato de enorme cen-sura, vigilancia y castigo a los deseos y comportamientos de los estudiantes en el Colegio Nacional de Buenos Aires. De esta manera, se configura una metonimia de lo que sucede a mayor escala en toda la sociedad argentina que intenta resistir/sobrevivir al régimen totalitario. Se analizará la novela de Kohan y la versión cinematográfica a cargo de Diego Lerman, La mirada invisible (2010), haciendo un especial énfasis en la historia del poder peda-gógico, el control institucional y los diálogos entre sociedad y educación, que revelan la importancia política del acto educativo.","PeriodicalId":407560,"journal":{"name":"Saga. Revista de Letras","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Saga. Revista de Letras","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35305/sa.v1i2.188","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Con la lectura de Ciencias Morales (Kohan, 2007) accedemos al mundo de la educación argentina hacia finales de la última dictadura, en épocas de la Guerra de Malvinas. Allí se despliega un aparato de enorme cen-sura, vigilancia y castigo a los deseos y comportamientos de los estudiantes en el Colegio Nacional de Buenos Aires. De esta manera, se configura una metonimia de lo que sucede a mayor escala en toda la sociedad argentina que intenta resistir/sobrevivir al régimen totalitario. Se analizará la novela de Kohan y la versión cinematográfica a cargo de Diego Lerman, La mirada invisible (2010), haciendo un especial énfasis en la historia del poder peda-gógico, el control institucional y los diálogos entre sociedad y educación, que revelan la importancia política del acto educativo.