IMPACTO DEL COVID-19 EN LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE COGNITIVO DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

Hilda Quispe Huayhua
{"title":"IMPACTO DEL COVID-19 EN LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE COGNITIVO DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO","authors":"Hilda Quispe Huayhua","doi":"10.57261/rcash.v3i1.39","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación: Impacto del Covid-19 en los estilos de aprendizaje cognitivo referentes a los alumnos de la Universidad Andina del Cusco, 2021; se planteó como objetivo: Determinar cuál es el impacto del Covid-19 en los estilos de aprendizaje de los alumnos. El método aplicado fue el científico con enfoque cuantitativo. El aprendizaje es un hacer del individuo, que conlleva diferentes procesos, métodos y estrategias; cada estudiante fue apto de organizar su propio método o estrategia para realizar su propio estilo de aprendizaje; en relación a ello, 49,79 % recusó que el Covid-19 impactó negativamente en las actividades académicas, investigación y en los estilos de aprendizaje; porque en las clases virtuales fue necesario la incorporación de nuevas estrategias metodológicas de educación a distancia; 38,27 % de la muestra modificó sus mecanismos de aprendizaje para adecuarse a los cambios por Covid-19. Sabiendo que el aprendizaje cognitivo, ayuda a maximizar el potencial del cerebro y mejora la capacidad de retención; el 49,79 % de los estudiantes resulta que impactó con consecuencias negativas el Covid-19 en los estilos de aprendizaje cognitivo; 38,68 % estableció que fue muy perjudicial y resulto de manera predominado las consecuencias del Covid-19 en la experiencia reflexiva y observación en el aprendizaje cognitivo. En conclusión, el Covid-19 afectó relevantemente en la experiencia de estilos de aprendizaje cognitivo; lo valida el estadístico de correlación de Spearman equivalente a 0,001 es menor a 0,005, lo que contrasta la hipótesis alterna: en referencia al tema planteado dentro de esta importante investigación.","PeriodicalId":165107,"journal":{"name":"REVISTA CIENTIFICA ANDINA \"science & humanities\"","volume":"31 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA CIENTIFICA ANDINA \"science & humanities\"","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.57261/rcash.v3i1.39","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La investigación: Impacto del Covid-19 en los estilos de aprendizaje cognitivo referentes a los alumnos de la Universidad Andina del Cusco, 2021; se planteó como objetivo: Determinar cuál es el impacto del Covid-19 en los estilos de aprendizaje de los alumnos. El método aplicado fue el científico con enfoque cuantitativo. El aprendizaje es un hacer del individuo, que conlleva diferentes procesos, métodos y estrategias; cada estudiante fue apto de organizar su propio método o estrategia para realizar su propio estilo de aprendizaje; en relación a ello, 49,79 % recusó que el Covid-19 impactó negativamente en las actividades académicas, investigación y en los estilos de aprendizaje; porque en las clases virtuales fue necesario la incorporación de nuevas estrategias metodológicas de educación a distancia; 38,27 % de la muestra modificó sus mecanismos de aprendizaje para adecuarse a los cambios por Covid-19. Sabiendo que el aprendizaje cognitivo, ayuda a maximizar el potencial del cerebro y mejora la capacidad de retención; el 49,79 % de los estudiantes resulta que impactó con consecuencias negativas el Covid-19 en los estilos de aprendizaje cognitivo; 38,68 % estableció que fue muy perjudicial y resulto de manera predominado las consecuencias del Covid-19 en la experiencia reflexiva y observación en el aprendizaje cognitivo. En conclusión, el Covid-19 afectó relevantemente en la experiencia de estilos de aprendizaje cognitivo; lo valida el estadístico de correlación de Spearman equivalente a 0,001 es menor a 0,005, lo que contrasta la hipótesis alterna: en referencia al tema planteado dentro de esta importante investigación.
COVID-19对库斯科安第斯大学学生认知学习方式的影响
研究:2019冠状病毒病对库斯科安第斯大学学生认知学习方式的影响,2021年;目标是:确定Covid-19对学生学习方式的影响。所采用的方法是科学的定量方法。学习是个人的工作,涉及不同的过程、方法和策略;每个学生都能够组织自己的方法或策略来实现自己的学习风格;49.79%的人否认Covid-19对学术活动、研究和学习方式产生了负面影响;因为在虚拟课堂中,有必要纳入远程教育的新方法策略;38.27%的样本修改了学习机制,以适应Covid-19的变化。知道认知学习有助于最大限度地发挥大脑的潜力,提高记忆力;49.79%的学生认为Covid-19对认知学习方式有负面影响;38.68%的人认为这是非常有害的,主要是由于Covid-19在认知学习中的反思性经验和观察的后果。综上所述,Covid-19显著影响了认知学习方式的体验;Spearman相关统计量0.001的有效性小于0.005,这与替代假设形成了对比:参考本重要研究中提出的主题。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信