ENALLTerm: hacia una base de datos al servicio de la traducción especializada

Ioana Cornea
{"title":"ENALLTerm: hacia una base de datos al servicio de la traducción especializada","authors":"Ioana Cornea","doi":"10.17533/UDEA.MUT.V14N2A09","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es describir el proceso de creación y diseño de la base de datos termino­lógica para la traducción enallterm. Este recurso terminológico, de libre acceso, está dirigido a los estudiantes de traducción de la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción (enallt) de la Universidad Nacional Autónoma de México, pero también a usuarios externos interesados en la actividad de traducción. Este estudio interdisciplinario, basado en la teoría comunicativa de la ter­minología, de María Teresa Cabré, y en la lexicografía funcional, de Sven Tarp, se plantea suplir las deficiencias terminológicas que puede tener un traductor durante el proceso traductor. La metodo­logía integra los trabajos de terminología de los estudiantes del Diplomado en Traducción de Textos Especializados de la enallt y de la Licenciatura en Traducción de la misma escuela. A través de la plataforma de enallterm, los alumnos pueden rellenar los diferentes campos de las fichas, en una combinación lingüística inglés, francés o alemán al español. Luego, las fichas pasan por un proceso de revisión externo, efectuado por un especialista en el ámbito temático en cuestión, y por una revi­sión interna, de tipo lingüístico, que la hacer el equipo de enallterm. Las fichas se centran en recopi­lar información traductológica como, por ejemplo, tipos de equivalentes, contextos de uso y contextos multimedia (fotos, audios, videos), opciones de traducción no recomendadas y comentarios para la traducción.","PeriodicalId":320003,"journal":{"name":"Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17533/UDEA.MUT.V14N2A09","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El objetivo de este artículo es describir el proceso de creación y diseño de la base de datos termino­lógica para la traducción enallterm. Este recurso terminológico, de libre acceso, está dirigido a los estudiantes de traducción de la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción (enallt) de la Universidad Nacional Autónoma de México, pero también a usuarios externos interesados en la actividad de traducción. Este estudio interdisciplinario, basado en la teoría comunicativa de la ter­minología, de María Teresa Cabré, y en la lexicografía funcional, de Sven Tarp, se plantea suplir las deficiencias terminológicas que puede tener un traductor durante el proceso traductor. La metodo­logía integra los trabajos de terminología de los estudiantes del Diplomado en Traducción de Textos Especializados de la enallt y de la Licenciatura en Traducción de la misma escuela. A través de la plataforma de enallterm, los alumnos pueden rellenar los diferentes campos de las fichas, en una combinación lingüística inglés, francés o alemán al español. Luego, las fichas pasan por un proceso de revisión externo, efectuado por un especialista en el ámbito temático en cuestión, y por una revi­sión interna, de tipo lingüístico, que la hacer el equipo de enallterm. Las fichas se centran en recopi­lar información traductológica como, por ejemplo, tipos de equivalentes, contextos de uso y contextos multimedia (fotos, audios, videos), opciones de traducción no recomendadas y comentarios para la traducción.
ENALLTerm:为专业翻译服务的数据库
本文的目的是描述为enallterm翻译创建和设计术语逻辑数据库的过程。这个术语资源是开放获取的,面向墨西哥国立自治大学国家语言、语言学和翻译学院(enallt)的翻译学生,但也面向对翻译活动感兴趣的外部用户。这项跨学科研究基于maria Teresa cabrre的术语交际理论和Sven Tarp的功能词典编纂,旨在弥补译者在翻译过程中可能存在的术语缺陷。该方法结合了enallt专业文本翻译文凭和同一学院翻译学位的学生的术语工作。通过enallterm平台,学生可以用英语、法语或德语到西班牙语的语言组合填写表格的不同字段。然后,卡片要经过由相关主题领域的专家进行的外部审查,以及由enallterm团队进行的内部语言审查。这些卡片的重点是收集翻译信息,如等价物类型、使用上下文和多媒体上下文(照片、音频、视频)、不推荐的翻译选项和翻译评论。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信