Donovan Godoy Lozada, Kelly Bibiana Cardozo Pinilla
{"title":"Caracterización de especies vegetales: Una estrategia de educación ambiental en el Paujil - Caquetá","authors":"Donovan Godoy Lozada, Kelly Bibiana Cardozo Pinilla","doi":"10.34069/ra/2022.10.06","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es caracterizar la diversidad arbórea y arbustiva en la institución educativa Agroecológico Amazónico del municipio de El Paujil como estrategia pedagógica para el cuidado y conservación de sus zonas verdes. La metodología involucró el establecimiento de cuatro parcelas de muestreo (PM), cada una en forma rectangular con un tamaño de 6.500m² aproximadamente. Los resultados permitieron evidenciar que estos fragmentos albergan una importante diversidad de especies de árboles y arbustos, los cuales, en comparación con la cobertura vegetal de otras instituciones educativas de la región, proporcionan diversos servicios ambientales como oxigenación, ambiente fresco, recreación y un ambiente paisajístico agradable. Así mismo, el ejercicio de caracterización, permiten reconocer el efecto positivo de implementar estrategias pedagógicas de educación ambiental para la transformación de conductas centradas uso y conservación del medio ambiente.","PeriodicalId":185340,"journal":{"name":"Revista Científica del Amazonas","volume":"324 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica del Amazonas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34069/ra/2022.10.06","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de este artículo es caracterizar la diversidad arbórea y arbustiva en la institución educativa Agroecológico Amazónico del municipio de El Paujil como estrategia pedagógica para el cuidado y conservación de sus zonas verdes. La metodología involucró el establecimiento de cuatro parcelas de muestreo (PM), cada una en forma rectangular con un tamaño de 6.500m² aproximadamente. Los resultados permitieron evidenciar que estos fragmentos albergan una importante diversidad de especies de árboles y arbustos, los cuales, en comparación con la cobertura vegetal de otras instituciones educativas de la región, proporcionan diversos servicios ambientales como oxigenación, ambiente fresco, recreación y un ambiente paisajístico agradable. Así mismo, el ejercicio de caracterización, permiten reconocer el efecto positivo de implementar estrategias pedagógicas de educación ambiental para la transformación de conductas centradas uso y conservación del medio ambiente.