José Osorio-Antonia, Fernando Lámbarry Vilchis, Lila Margarita Bada Carbajal
{"title":"Agro productividad del maíz nativo en la zona indígena de Chicontepec, Veracruz, México","authors":"José Osorio-Antonia, Fernando Lámbarry Vilchis, Lila Margarita Bada Carbajal","doi":"10.5154/r.rga.2021.68.06","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Chicontepec Veracruz, México, es un municipio con población indígena altamente marginada, dedicada al cultivo del maíz nativo, pero a pesar de estar posicionado entre los más importantes del país, presenta rendimientos por hectárea muy por debajo del promedio nacional de 2.18, lo que ha ocasionado que el cultivo, más que comercializarlo, forme parte sustantiva de la subsistencia alimentaria. Es por ello, por lo que el objetivo de esta investigación consistió en identificar los factores que inciden en la agro productividad del maíz nativo de la región. Para dar cumplimiento a ello, la metodología de alcance cualitativo implicó un análisis documental para caracterizar y contextualizar la agro productividad de maíz del municipio. Posteriormente se realizó una entrevista semiestructurada a profundidad a un experto, y tres grupos focales a productores de la región. Se concluye con seis factores que inciden en la agro productividad el maíz en Chicontepec, por lo que se recomienda a los tomadores de decisión apoyos tecnológicos, de comercialización y gubernamentales.","PeriodicalId":426688,"journal":{"name":"Revista de Geografía Agrícola","volume":"160 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Geografía Agrícola","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5154/r.rga.2021.68.06","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Chicontepec Veracruz, México, es un municipio con población indígena altamente marginada, dedicada al cultivo del maíz nativo, pero a pesar de estar posicionado entre los más importantes del país, presenta rendimientos por hectárea muy por debajo del promedio nacional de 2.18, lo que ha ocasionado que el cultivo, más que comercializarlo, forme parte sustantiva de la subsistencia alimentaria. Es por ello, por lo que el objetivo de esta investigación consistió en identificar los factores que inciden en la agro productividad del maíz nativo de la región. Para dar cumplimiento a ello, la metodología de alcance cualitativo implicó un análisis documental para caracterizar y contextualizar la agro productividad de maíz del municipio. Posteriormente se realizó una entrevista semiestructurada a profundidad a un experto, y tres grupos focales a productores de la región. Se concluye con seis factores que inciden en la agro productividad el maíz en Chicontepec, por lo que se recomienda a los tomadores de decisión apoyos tecnológicos, de comercialización y gubernamentales.