La guianza en Colombia y la región, una mirada desde lo académico

Andrea Johanna Rincón Muñoz, Julieth Fernanda Ricardo Lozano
{"title":"La guianza en Colombia y la región, una mirada desde lo académico","authors":"Andrea Johanna Rincón Muñoz, Julieth Fernanda Ricardo Lozano","doi":"10.23850/23899573.5367","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo tiene como objetivo acercar al lector al contexto de la actividad de la guianza turística desde una mirada institucional, académica y profesional. Así, el documento recoge a través de la presentación de varios aportes, las dinámicas que rodean esta actividad en Colombia y algunos países latinoamericanos, entre estos; Chile, Perú, Costa Rica y México. Además del aporte que se hace a esta actividad desde España. \nLa actividad de la guianza se enmarca en una serie de habilidades y capacidades que debe desarrollar el profesional en esta materia. En ese sentido, establecer altos estándares en la prestación del servicio de guianza obliga al guía a capacitarse y actualizarse de manera constante. Adicionalmente, de la formalización y cumplimiento de la normatividad que está obligado a cumplir dependiendo del lugar o país donde desarrolle la actividad. \nEl método utilizado en el diseño del presente documento se establece bajo la revisión de la literatura o estado del arte, buscando ampliar el contexto de formación y actuación que rodea la actividad de la guianza a través de la consulta, organización y análisis de fuentes secundarias. \nLos hallazgos más relevantes de la investigación se orientan a las dinámicas de actuación del guía de turismo desde su campo de acción. Es decir, es usual encontrar la formación de la guianza a niveles de especialización en diferentes tipologías como; el guía de aventura, el especialista en avistamiento de aves, el guía cultural, de naturaleza, entre otros. Estos niveles de enfoque en determinados campos de acción le permiten al guía un mayor reconocimiento y valoración en el escenario profesional. \nFinalmente, se presenta información comparativa asociada a los requerimientos de formación y formalización de los guías de turismo de Colombia y países de la región, encontrando en algunos casos similitudes en términos de los requisitos, tiempos de formación y exigencias requeridas para la formalización y prestación del servicio.","PeriodicalId":263600,"journal":{"name":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23850/23899573.5367","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El presente artículo tiene como objetivo acercar al lector al contexto de la actividad de la guianza turística desde una mirada institucional, académica y profesional. Así, el documento recoge a través de la presentación de varios aportes, las dinámicas que rodean esta actividad en Colombia y algunos países latinoamericanos, entre estos; Chile, Perú, Costa Rica y México. Además del aporte que se hace a esta actividad desde España. La actividad de la guianza se enmarca en una serie de habilidades y capacidades que debe desarrollar el profesional en esta materia. En ese sentido, establecer altos estándares en la prestación del servicio de guianza obliga al guía a capacitarse y actualizarse de manera constante. Adicionalmente, de la formalización y cumplimiento de la normatividad que está obligado a cumplir dependiendo del lugar o país donde desarrolle la actividad. El método utilizado en el diseño del presente documento se establece bajo la revisión de la literatura o estado del arte, buscando ampliar el contexto de formación y actuación que rodea la actividad de la guianza a través de la consulta, organización y análisis de fuentes secundarias. Los hallazgos más relevantes de la investigación se orientan a las dinámicas de actuación del guía de turismo desde su campo de acción. Es decir, es usual encontrar la formación de la guianza a niveles de especialización en diferentes tipologías como; el guía de aventura, el especialista en avistamiento de aves, el guía cultural, de naturaleza, entre otros. Estos niveles de enfoque en determinados campos de acción le permiten al guía un mayor reconocimiento y valoración en el escenario profesional. Finalmente, se presenta información comparativa asociada a los requerimientos de formación y formalización de los guías de turismo de Colombia y países de la región, encontrando en algunos casos similitudes en términos de los requisitos, tiempos de formación y exigencias requeridas para la formalización y prestación del servicio.
哥伦比亚和该地区的指导,从学术角度看
本文旨在从制度、学术和专业的角度,让读者更接近导游活动的背景。因此,该文件通过提出各种贡献,包括哥伦比亚和一些拉丁美洲国家围绕这一活动的动态;智利、秘鲁、哥斯达黎加和墨西哥。除了西班牙对这一活动的贡献。指导活动是该领域专业人员必须发展的一系列技能和能力的一部分。在这方面,在提供指导服务方面建立高标准要求指导人员不断接受培训和更新。此外,根据您开展活动的地方或国家,您必须遵守的法规的正规化和遵守情况。在本文件的设计中使用的方法是在文献综述或艺术状态下建立的,寻求通过咨询、组织和分析二手来源来扩展围绕指导活动的培训和行动的背景。本研究的主要目的是探讨导游在其活动领域的行为动态。也就是说,通常会发现不同类型的专业级别的指导培训,如;探险导游,观鸟专家,文化导游,自然导游等等。这些对特定行动领域的关注水平使指南在专业舞台上得到更大的认可和赞赏。最后,提出了与哥伦比亚和该区域各国导游的培训和正规化要求有关的比较资料,在某些情况下发现在要求、培训时间和正规化和提供服务所需的要求方面有相似之处。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信