incidencia del liderazgo político en Colombia y Ecuador en su rol de oferentes de cooperación Sur-Sur (2008-2015)

Jenny Cedeño-Alcívar
{"title":"incidencia del liderazgo político en Colombia y Ecuador en su rol de oferentes de cooperación Sur-Sur (2008-2015)","authors":"Jenny Cedeño-Alcívar","doi":"10.35305/revistamici.vi37.132","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo trata del liderazgo político de Colombia y Ecuador como factor incidente en la configuración de política de oferta de cooperación Sur-Sur, en el período 2008-2015. El análisis se centró en entender las particularidades de los dos países a la luz del liderazgo ejercido en la región. El contraste académico se realizó entre estos dos países de renta media de la región andina, con características homogéneas y a la vez heterogéneas en sus intereses y realidades, para explicar la configuración de la política de oferta de cooperación Sur-Sur. La examinación se basó en acciones, discursos presidenciales, literatura académica y entrevistas a gestores, expertos académicos y especialistas. Se utilizó el estudio de caso único y herramientas del estudio comparado. El liderazgo que asumieron los dos países y el acoplamiento de la oferta de cooperación Sur-Sur a los intereses políticos y técnicos evidencian los matices en la actuación como socios-oferentes. El liderazgo político como bien público ejercido por Colombia y Ecuador y que incidió en la configuración de sus políticas de oferta de cooperación Sur-Sur se enmarcó en un liderazgo político y estratégico-pragmático-ideológico con característica transaccional, transformacional, empoderado y cooperativo. El liderazgo de Colombia fue más político, estratégico-pragmático, mientras que el liderazgo de Ecuador fue más político, estratégico-ideológico.\n \n----------\nEste artículo se basa en la investigación doctoral “Factores que configuraron las políticas de Colombia y  Ecuador como socios-oferentes de cooperación Sur-Sur, 2008-2015”, Flacso Ecuador 2022. Se agradece a  la Dra. Carla Morasso, directora de esta investigación, por los aportes recibidos en este artículo.","PeriodicalId":123959,"journal":{"name":"Revista Integración y Cooperación Internacional","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Integración y Cooperación Internacional","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35305/revistamici.vi37.132","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Este artículo trata del liderazgo político de Colombia y Ecuador como factor incidente en la configuración de política de oferta de cooperación Sur-Sur, en el período 2008-2015. El análisis se centró en entender las particularidades de los dos países a la luz del liderazgo ejercido en la región. El contraste académico se realizó entre estos dos países de renta media de la región andina, con características homogéneas y a la vez heterogéneas en sus intereses y realidades, para explicar la configuración de la política de oferta de cooperación Sur-Sur. La examinación se basó en acciones, discursos presidenciales, literatura académica y entrevistas a gestores, expertos académicos y especialistas. Se utilizó el estudio de caso único y herramientas del estudio comparado. El liderazgo que asumieron los dos países y el acoplamiento de la oferta de cooperación Sur-Sur a los intereses políticos y técnicos evidencian los matices en la actuación como socios-oferentes. El liderazgo político como bien público ejercido por Colombia y Ecuador y que incidió en la configuración de sus políticas de oferta de cooperación Sur-Sur se enmarcó en un liderazgo político y estratégico-pragmático-ideológico con característica transaccional, transformacional, empoderado y cooperativo. El liderazgo de Colombia fue más político, estratégico-pragmático, mientras que el liderazgo de Ecuador fue más político, estratégico-ideológico.   ---------- Este artículo se basa en la investigación doctoral “Factores que configuraron las políticas de Colombia y  Ecuador como socios-oferentes de cooperación Sur-Sur, 2008-2015”, Flacso Ecuador 2022. Se agradece a  la Dra. Carla Morasso, directora de esta investigación, por los aportes recibidos en este artículo.
哥伦比亚和厄瓜多尔政治领导对南南合作提供者作用的影响(2008-2015年)
本文分析了哥伦比亚和厄瓜多尔在2008-2015年南南合作提议政策形成过程中的政治领导作用。分析的重点是了解两国在该地区发挥领导作用的特点。为了解释南南合作提供政策的配置,本文对安第斯地区这两个中等收入国家进行了学术对比,这两个国家具有同质的特点,同时在利益和现实上也各不相同。该测试基于行动、总统演讲、学术文献以及对管理人员、学术专家和专家的采访。我们使用了单一案例研究和比较研究工具。两国所承担的领导作用以及将南南合作的提议与政治和技术利益联系起来,突出了作为合作伙伴的行动的微妙之处。哥伦比亚和厄瓜多尔的政治领导作为一种公共产品,影响了其南南合作政策的形成,其政治领导和战略-实用-意识形态具有交易性、变革性、赋权性和合作性。哥伦比亚的领导更政治化,战略-实用主义,而厄瓜多尔的领导更政治化,战略-意识形态。---------本文基于博士研究“2008-2015年哥伦比亚和厄瓜多尔作为南南合作伙伴的政策配置因素”,Flacso厄瓜多尔2022。感谢本研究主任卡拉·莫拉索博士对本文所作的贡献。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信