La estabilidad evolutiva de los foraminíferos planctónicos en el Maastrichtiense Superior y su extinción en el límite Cretácico/Terciario de Caravaca, España

J. A. Arz, I. Arenillas, E. Molina, Rodolfo Sepúlveda
{"title":"La estabilidad evolutiva de los foraminíferos planctónicos en el Maastrichtiense Superior y su extinción en el límite Cretácico/Terciario de Caravaca, España","authors":"J. A. Arz, I. Arenillas, E. Molina, Rodolfo Sepúlveda","doi":"10.4067/S0716-02082000000100003","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio bioestratigrafico y cuantitativo con foraminiferos planctonicos del transito Cretacico/Terciario (K/T) del corte de Caravaca permite comprobar la continuidad estratigrafica y la estabilidad evolutiva de las especies en la parte superior del Maastrichtiense. En Caravaca, el patron de extincion de foraminiferos planctonicos es en masa catastrofico, en el que el 74% de las especies se extinguen en coincidencia con el limite K/T y las evidencias de impacto meteoritico. Este patron es similar al identificado en otros cortes del Tetis y, por esta razon, se considera que las supuestas extinciones en el Maastrichtiense Superior identificadas por otros autores en Caravaca pueden ser causadas por el efecto Signor-Lipps. En este trabajo se han considerado 17 especies cretacicas como posibles supervivientes al evento del limite K/T, cuya abundancia relativa desciende bruscamente desde el limite K/T (curva ARECS). Este descenso puede ser una consecuencia del declive progresivo en abundancia de las especies cretacicas que sobrevivieron, debido a la competencia biologica con las nuevas especies terciarias, o simplemente el descenso de la proporcion relativa de ejemplares cretacicos retrabajados. No obstante, independientemente de que algunas especies sobrevivieran al evento del limite K/T, la existencia de un patron gradual de extincion en la parte inferior del Daniense no refuta la hipotesis de un evento catastrofico en coincidencia con el limite K/T. La extincion en masa catastrofica de mas del 70% de las especies de foraminiferos planctonicos en coincidencia con este limite es muy compatible con la hipotesis del impacto de un asteroide y sus efectos a corto, medio y largo plazo","PeriodicalId":140719,"journal":{"name":"Revista Geologica De Chile","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2000-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"37","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Geologica De Chile","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4067/S0716-02082000000100003","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 37

Abstract

El estudio bioestratigrafico y cuantitativo con foraminiferos planctonicos del transito Cretacico/Terciario (K/T) del corte de Caravaca permite comprobar la continuidad estratigrafica y la estabilidad evolutiva de las especies en la parte superior del Maastrichtiense. En Caravaca, el patron de extincion de foraminiferos planctonicos es en masa catastrofico, en el que el 74% de las especies se extinguen en coincidencia con el limite K/T y las evidencias de impacto meteoritico. Este patron es similar al identificado en otros cortes del Tetis y, por esta razon, se considera que las supuestas extinciones en el Maastrichtiense Superior identificadas por otros autores en Caravaca pueden ser causadas por el efecto Signor-Lipps. En este trabajo se han considerado 17 especies cretacicas como posibles supervivientes al evento del limite K/T, cuya abundancia relativa desciende bruscamente desde el limite K/T (curva ARECS). Este descenso puede ser una consecuencia del declive progresivo en abundancia de las especies cretacicas que sobrevivieron, debido a la competencia biologica con las nuevas especies terciarias, o simplemente el descenso de la proporcion relativa de ejemplares cretacicos retrabajados. No obstante, independientemente de que algunas especies sobrevivieran al evento del limite K/T, la existencia de un patron gradual de extincion en la parte inferior del Daniense no refuta la hipotesis de un evento catastrofico en coincidencia con el limite K/T. La extincion en masa catastrofica de mas del 70% de las especies de foraminiferos planctonicos en coincidencia con este limite es muy compatible con la hipotesis del impacto de un asteroide y sus efectos a corto, medio y largo plazo
西班牙卡拉瓦卡白垩纪/第三纪边界浮游有孔虫的进化稳定性和灭绝
通过对卡拉瓦卡地区白垩纪/第三纪过渡时期(K/T)浮游有孔虫的生物地层学和定量研究,证实了马斯特里赫特地区上部的地层连续性和物种的进化稳定性。在卡拉瓦卡,浮游有孔虫的灭绝模式是灾难性的,74%的物种灭绝与K/T极限和陨石撞击的证据一致。这一模式与在其他特提斯法庭中发现的模式相似,因此,其他作者在卡拉瓦卡发现的上马斯特里赫特灭绝被认为是由先生-利普斯效应造成的。在K/T极限事件中,白垩纪物种的相对丰度从K/T极限急剧下降(ARECS曲线)。这种下降可能是由于与新的第三纪物种在生物学上的竞争导致白垩纪物种数量逐渐减少的结果,也可能只是白垩纪再加工标本相对比例的下降。然而,尽管一些物种在K/T极限事件中幸存下来,但达尼安下部逐渐灭绝模式的存在并不能证明灾难性事件与K/T极限同时发生的假设是错误的。在这一范围内,超过70%的浮游有孔虫物种的灾难性大规模灭绝与小行星撞击及其短期、中期和长期影响的假设非常一致。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信