María Zambrano y Francisco Ayala

Manuel Ángel Vázquez Medel
{"title":"María Zambrano y Francisco Ayala","authors":"Manuel Ángel Vázquez Medel","doi":"10.24310/tsn.2022.v7i13.16352","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"María Zambrano y Francisco Ayala son considerados, desde la perspectiva del siglo XXI, además de grandes creadores, los más altos exponentes de la escritura ensayística de su generación, en el marco de la «edad de plata» de la literatura española. Entre ambos hay numerosos paralelismos (es más complejo hablar de interinfluencias) que aún no han sido suficientemente destacados, pero que son muy reveladores del campo cultural en que desarrollan su escritura; de algunas fuentes comunes (especialmente Cervantes, Schopenhauer, Unamuno y Ortega, profundamente reinterpretados por ambos); de valores y claves para entender mejor el tiempo crucial que vivieron y su experiencia del exilio. Pero casi más interesantes son los matices y divergencias que —incluso desde inquietudes comunes— apreciamos en la obra de una y de otro. De caracteres muy diferentes y con cosmovisiones distintas, Zambrano y Ayala serán la máxima expresión en su tiempo, respectivamente, de un pensamiento poético original y de una escritura narrativa y ensayística impulsadas por la búsqueda del sentido y por el empeño de dar razón del mundo. El idealismo al que a veces llega Zambrano no pierde nunca del todo el contacto con la realidad; el realismo ayaliano regido por la ética nunca es ajeno a la idealidad. Estas dimensiones aparecen más claras si las ponemos en contrapunto. Una investigación a fondo de cuanto planteamos excede el ámbito de esta aportación, que ofrecemos como un primer esbozo de esas tareas pendientes y de las posibles vías por las que podrían discurrir en el futuro, a través de numerosas aproximaciones parciales o incluso de una investigación monográfica de más largo aliento.","PeriodicalId":166069,"journal":{"name":"TSN. Transatlantic Studies Network","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"TSN. Transatlantic Studies Network","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24310/tsn.2022.v7i13.16352","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

María Zambrano y Francisco Ayala son considerados, desde la perspectiva del siglo XXI, además de grandes creadores, los más altos exponentes de la escritura ensayística de su generación, en el marco de la «edad de plata» de la literatura española. Entre ambos hay numerosos paralelismos (es más complejo hablar de interinfluencias) que aún no han sido suficientemente destacados, pero que son muy reveladores del campo cultural en que desarrollan su escritura; de algunas fuentes comunes (especialmente Cervantes, Schopenhauer, Unamuno y Ortega, profundamente reinterpretados por ambos); de valores y claves para entender mejor el tiempo crucial que vivieron y su experiencia del exilio. Pero casi más interesantes son los matices y divergencias que —incluso desde inquietudes comunes— apreciamos en la obra de una y de otro. De caracteres muy diferentes y con cosmovisiones distintas, Zambrano y Ayala serán la máxima expresión en su tiempo, respectivamente, de un pensamiento poético original y de una escritura narrativa y ensayística impulsadas por la búsqueda del sentido y por el empeño de dar razón del mundo. El idealismo al que a veces llega Zambrano no pierde nunca del todo el contacto con la realidad; el realismo ayaliano regido por la ética nunca es ajeno a la idealidad. Estas dimensiones aparecen más claras si las ponemos en contrapunto. Una investigación a fondo de cuanto planteamos excede el ámbito de esta aportación, que ofrecemos como un primer esbozo de esas tareas pendientes y de las posibles vías por las que podrían discurrir en el futuro, a través de numerosas aproximaciones parciales o incluso de una investigación monográfica de más largo aliento.
maria桑布拉诺和弗朗西斯科·阿亚拉,从21世纪的角度来看,除了伟大的创造者,在西班牙文学的“白银时代”框架内,被认为是他们那一代散文写作的最高代表。他们之间有许多相似之处(谈论相互影响更复杂),这些相似之处还没有得到充分强调,但非常揭示了他们写作所处的文化领域;一些共同的资料来源(尤其是塞万提斯、叔本华、乌纳穆诺和奥尔特加,他们都对它们进行了深刻的重新诠释);价值观和关键,以更好地理解他们生活的关键时期和他们的流亡经历。但几乎更有趣的是,我们在彼此的作品中看到的细微差别和分歧——即使是出于共同的关切。桑布拉诺和阿亚拉有着截然不同的性格和不同的世界观,他们将分别是他们那个时代原创诗歌思想和叙事性和散文性写作的终极表达,这两种写作都是由对意义的追求和对世界理性的努力所驱动的。桑布拉诺有时达到的理想主义从未与现实完全失去联系;受伦理支配的阿利亚现实主义从未脱离理想主义。这些维度在对比中显得更清晰。一旦提出调查超出了这个范围,提供给客户一个纲要草案这些任务和可能的途径,包括在未来可能造假,通过许多方法部分或连一个较长的会议研究呼吸。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信