M. Trivi, Alejandro Lakowski, C. Zeballos, E. Duronto, L. Marquez, C. Rapallo, J. Fuselli, G. Zapata
{"title":"Prospective Registry of Antithrombotic Therapy in Acute Coronary Syndromes (EPICOR)","authors":"M. Trivi, Alejandro Lakowski, C. Zeballos, E. Duronto, L. Marquez, C. Rapallo, J. Fuselli, G. Zapata","doi":"10.7775/ajc.87.1.14242","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Presentamos los resultados a dos anos de seguimiento de la cohorte argentina del estudio EPICOR, un registro internacional, multicentrico, observacional, prospectivo, disenado para determinar los patrones de utilizacion de la terapia antitrombotica en pacientes con sindrome coronario agudo en el contexto de la practica clinica habitual. Se enrolaron 438 pacientes consecutivos con infarto de miocardio con supradesnivel del segmento ST (STEMI, 41%) o SCA sin supradesnivel del segmento ST (NSTE-ACS, 59%), externados vivos de centros hospitalarios publicos, privados y de comunidad. La media de edad fue 62 anos, 76% eran varones, 71% hipertensos, 64% fumadores, 19% diabeticos y 40% tenian antecedentes de patologia cardiovascular previa. La mortalidad global fue de 4,8% al ano, y 7,3% a los 2 anos. El uso de doble antiagregacion plaquetaria fue de 80% al ano y 53% a los 2 anos (p>0.0001), sin diferencias entre aquellos con o sin supradesnivel del ST. La incidencia de eventos isquemicos y hemorragicos mayores a los 2 anos fue de 15,3% y 1,8% respectivamente. Conclusion: se observo un elevado porcentaje de persistencia de la doble antiagregacion plaquetaria a los 2 anos, mas alla del ano recomendado por las guias, con baja incidencia de hemorragias mayores, lo que sugiere una seleccion clinica de riesgo-beneficio.","PeriodicalId":447734,"journal":{"name":"Argentine Journal of Cardiology","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Argentine Journal of Cardiology","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7775/ajc.87.1.14242","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Presentamos los resultados a dos anos de seguimiento de la cohorte argentina del estudio EPICOR, un registro internacional, multicentrico, observacional, prospectivo, disenado para determinar los patrones de utilizacion de la terapia antitrombotica en pacientes con sindrome coronario agudo en el contexto de la practica clinica habitual. Se enrolaron 438 pacientes consecutivos con infarto de miocardio con supradesnivel del segmento ST (STEMI, 41%) o SCA sin supradesnivel del segmento ST (NSTE-ACS, 59%), externados vivos de centros hospitalarios publicos, privados y de comunidad. La media de edad fue 62 anos, 76% eran varones, 71% hipertensos, 64% fumadores, 19% diabeticos y 40% tenian antecedentes de patologia cardiovascular previa. La mortalidad global fue de 4,8% al ano, y 7,3% a los 2 anos. El uso de doble antiagregacion plaquetaria fue de 80% al ano y 53% a los 2 anos (p>0.0001), sin diferencias entre aquellos con o sin supradesnivel del ST. La incidencia de eventos isquemicos y hemorragicos mayores a los 2 anos fue de 15,3% y 1,8% respectivamente. Conclusion: se observo un elevado porcentaje de persistencia de la doble antiagregacion plaquetaria a los 2 anos, mas alla del ano recomendado por las guias, con baja incidencia de hemorragias mayores, lo que sugiere una seleccion clinica de riesgo-beneficio.