APORTES EN LAS ÁREAS DE ECONOMÍA SOCIAL, SOBERANÍA ALIMENTARIA Y AGROECOLOGÍA DE UN PROYECTO DE BOLSÓN SOBERANO DE VERDURAS DEL ÁREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES – ARGENTINA

C. Moreira, M. Anello, Juan Cruz Demicheli
{"title":"APORTES EN LAS ÁREAS DE ECONOMÍA SOCIAL, SOBERANÍA ALIMENTARIA Y AGROECOLOGÍA DE UN PROYECTO DE BOLSÓN SOBERANO DE VERDURAS DEL ÁREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES – ARGENTINA","authors":"C. Moreira, M. Anello, Juan Cruz Demicheli","doi":"10.33871/26747170.2020.2.1.3355","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En los últimos años, se ha abierto el debate en el escenario público acerca del origen, la producción y consumo de alimentos. Desde 2016, la Cátedra Libre de Soberaní­a Alimentaria de la Facultad de Agronomí­a, viene trabajando en un proyecto de comercialización directa de verduras en transición agroecológica en bolsones: El \"Bolsón Soberano\". El rol de las Universidades en poner en debate los modelos de producción y circulación imperantes es fundamental, tanto para la formación crí­tica de estudiantes como para ofrecer respuestas concretas a la sociedad civil. En ese sentido, el siguiente trabajo presenta un ejercicio de \"auto\" evaluación desarrollado por el equipo de coordinación de \"El Bolsón\" , a fin de evaluar el grado de incidencia de la experiencia en el fortalecimiento de la agroecologí­a, la economí­a social y la soberaní­a alimentaria, tanto en su rol hacia el estudiantado como a la red de organizaciones sociales que vincula. La metodologí­a se basa en el desarrollo de indicadores de sustentabilidad en cuatro ejes temáticos: equilibrio ecológico, desarrollo local y dinamización territorial, justicia social y estabilidad económica, y sistema de relaciones Se espera contribuir a la comprobación de la efectividad del enfoque agroecológico en la construcción de otros modos de producción-consumo.","PeriodicalId":377950,"journal":{"name":"Revista Americana de Empreendedorismo e Inovação","volume":"67 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-02-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Americana de Empreendedorismo e Inovação","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33871/26747170.2020.2.1.3355","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En los últimos años, se ha abierto el debate en el escenario público acerca del origen, la producción y consumo de alimentos. Desde 2016, la Cátedra Libre de Soberaní­a Alimentaria de la Facultad de Agronomí­a, viene trabajando en un proyecto de comercialización directa de verduras en transición agroecológica en bolsones: El "Bolsón Soberano". El rol de las Universidades en poner en debate los modelos de producción y circulación imperantes es fundamental, tanto para la formación crí­tica de estudiantes como para ofrecer respuestas concretas a la sociedad civil. En ese sentido, el siguiente trabajo presenta un ejercicio de "auto" evaluación desarrollado por el equipo de coordinación de "El Bolsón" , a fin de evaluar el grado de incidencia de la experiencia en el fortalecimiento de la agroecologí­a, la economí­a social y la soberaní­a alimentaria, tanto en su rol hacia el estudiantado como a la red de organizaciones sociales que vincula. La metodologí­a se basa en el desarrollo de indicadores de sustentabilidad en cuatro ejes temáticos: equilibrio ecológico, desarrollo local y dinamización territorial, justicia social y estabilidad económica, y sistema de relaciones Se espera contribuir a la comprobación de la efectividad del enfoque agroecológico en la construcción de otros modos de producción-consumo.
在社会经济、粮食主权和农业生态领域为阿根廷布宜诺斯艾利斯大都会区蔬菜主权袋项目作出贡献
近年来,公众对食品的起源、生产和消费展开了辩论。自2016年以来,agronomy - a学院的自由食品主权主席一直在bolsones开展一个农业生态转型蔬菜直接营销项目:“bolson Soberano”。大学在讨论当前的生产和流通模式方面的作用是至关重要的,无论是对学生的批判性教育,还是对公民社会提供具体的答案。在这方面,以下介绍一个“车”演习评估工作协调小组研制出“书包”,以评估经验加强agroecologí-a发病率、社会economí-a粮食soberaní-a,其角色前往进行同样的网络社会组织联系在一起。metodologí-a是以发展可持续性指标四个专题:生态平衡轴、地方发展和领土辍学、社会正义和经济稳定,预计有助于关系体系的有效性检验方法生态建设其他方式上。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信