No hay dacalapata (carne), no hay reducción. La fuga de los indios de San Ignacio de los Tobas a comienzos del siglo XIX

María Laura Cutrera
{"title":"No hay dacalapata (carne), no hay reducción. La fuga de los indios de San Ignacio de los Tobas a comienzos del siglo XIX","authors":"María Laura Cutrera","doi":"10.34096/mace.v29i2.10260","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trabajo toma como punto de partida un artículo de Martha Bechis en que se utiliza la teoría matemática del drama o teoría de la confrontación. Se recurre a ella en tanto herramienta metodológica que permite entender un episodio histórico cuyos sentidos profundos se encuentran en un proceso más amplio, dentro del que se cargan de significados y relaciones. Analizamos la fuga de los tobas de la reducción de San Ignacio jurisdicción de Jujuy- a comienzos del siglo XIX. Para ello, ubicamos el episodio dentro del drama de la crónicainestabilidad fronteriza y la escasez de recursos destinados al mantenimiento de fuertes y reducciones, y lo cruzamos con episodios del mismo drama y de otro -la suspensión de las raciones al pueblo, la explotación indígena en las haciendas y las malas conductas del fray Ortiz. Proponemos que la fuga era una estrategia a la que los indígenas recurrían para hacer valer sus intereses y necesidades frente a los hispanocriollos.","PeriodicalId":118537,"journal":{"name":"Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34096/mace.v29i2.10260","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El trabajo toma como punto de partida un artículo de Martha Bechis en que se utiliza la teoría matemática del drama o teoría de la confrontación. Se recurre a ella en tanto herramienta metodológica que permite entender un episodio histórico cuyos sentidos profundos se encuentran en un proceso más amplio, dentro del que se cargan de significados y relaciones. Analizamos la fuga de los tobas de la reducción de San Ignacio jurisdicción de Jujuy- a comienzos del siglo XIX. Para ello, ubicamos el episodio dentro del drama de la crónicainestabilidad fronteriza y la escasez de recursos destinados al mantenimiento de fuertes y reducciones, y lo cruzamos con episodios del mismo drama y de otro -la suspensión de las raciones al pueblo, la explotación indígena en las haciendas y las malas conductas del fray Ortiz. Proponemos que la fuga era una estrategia a la que los indígenas recurrían para hacer valer sus intereses y necesidades frente a los hispanocriollos.
没有dacalapata(肉),没有还原。19世纪初,圣伊格纳西奥·德洛斯·托巴斯的印第安人逃亡
这项工作的出发点是Martha Bechis的一篇文章,其中使用了戏剧的数学理论或对抗理论。这篇文章的目的是通过一种方法论的方法来理解一个历史事件,它的深层意义是在一个更广泛的过程中发现的,在这个过程中,它们充满了意义和关系。我们分析了19世纪初圣伊格纳西奥·德·Jujuy管辖权减少的托巴斯人的逃亡。为此,我们把他的一集戏内crónicainestabilidad边界和维持强大的资源短缺,裁减和跨越和相同的事件和其他戏剧——悬挂的口粮、性剥削土著人民在父亲Ortiz和不当行为的。我们认为,逃亡是土著人民在面对西班牙裔克里奥尔人时捍卫自己利益和需求的一种策略。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信