La construcción de los derechos menstruales como derecho fundamental en el sistema jurídico colombiano

Laura Sofía Ariza García, Juliana del Pilar Puentes Villota
{"title":"La construcción de los derechos menstruales como derecho fundamental en el sistema jurídico colombiano","authors":"Laura Sofía Ariza García, Juliana del Pilar Puentes Villota","doi":"10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.12423","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo busca abordar la equidad de género abriendo una discusión alrededor de los derechos menstruales, haciendo énfasis en el reconocimiento legal de los derechos menstruales como derechos fundamentales. A través de la metodología cualitativa se realizó una revisión sistemática de normativa, jurisprudencia nacional e internacional, informes de ONG’s y doctrina, para profundizar en las causas que permiten el detrimento en distintos aspectos de la vida de las personas menstruantes. Una vez realizado el análisis propuesto, se concluye que los derechos menstruales se categorizan como fundamentales debido a su conexión intrínseca al ejercicio de la dignidad humana, vida e integridad personal de quienes menstrúan, ya que se trata de un proceso natural.","PeriodicalId":271268,"journal":{"name":"Estudios Socio-Jurídicos","volume":"32 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Socio-Jurídicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.12423","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El presente artículo busca abordar la equidad de género abriendo una discusión alrededor de los derechos menstruales, haciendo énfasis en el reconocimiento legal de los derechos menstruales como derechos fundamentales. A través de la metodología cualitativa se realizó una revisión sistemática de normativa, jurisprudencia nacional e internacional, informes de ONG’s y doctrina, para profundizar en las causas que permiten el detrimento en distintos aspectos de la vida de las personas menstruantes. Una vez realizado el análisis propuesto, se concluye que los derechos menstruales se categorizan como fundamentales debido a su conexión intrínseca al ejercicio de la dignidad humana, vida e integridad personal de quienes menstrúan, ya que se trata de un proceso natural.
将月经权作为哥伦比亚法律体系中的一项基本权利
本文试图通过围绕月经权利展开讨论来解决性别平等问题,强调在法律上承认月经权利是一项基本权利。通过定性方法,对规范、国家和国际法理学、非政府组织报告和学说进行了系统的审查,以深化对经期人生活各个方面造成损害的原因。在本文中,我们分析了经期权利与经期权利之间的关系,以及经期权利与经期权利之间的关系,以及经期权利与经期权利之间的关系,以及经期权利与经期权利之间的关系。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信