{"title":"Un \"partido\" de \"indios y christianos\". Formas de organización y dinámicas de acción colectiva en la jurisdicción de Jujuy (1781)","authors":"Lucía Glatstein","doi":"10.34096/MACE.V27I1.6333","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este articulo examinamos formas de organizacion y dinamicas de accion colectiva durante un episodio que ocurrio en la jurisdiccion de Jujuy en 1781.Hacia fines de marzo de ese ano, indigenas chaquenos, soldados partidarios de la frontera, otros habitantes de la zona sur oriental y la “plebe” de la ciudad se habrian preparado por medio de distintas acciones para atacar la ciudad de Jujuy. El analisis se centra en distinguir las maneras en que se realizaron las convocatorias a participar, los canales y modos de circulacion de informaciony los desplazamientos de personas por la jurisdiccion. Buscamos identificar, ademas, los procesos de toma de decisiones, las formas de repartir las tareas y la estructura interna del movimiento. Nuestro interes radica en reconstruir los significados de las practicas y las visiones que sobre el orden colonial tenia la poblacion de la jurisdiccion de Jujuy a fines del siglo XVIII.","PeriodicalId":118537,"journal":{"name":"Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria","volume":"2010 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34096/MACE.V27I1.6333","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este articulo examinamos formas de organizacion y dinamicas de accion colectiva durante un episodio que ocurrio en la jurisdiccion de Jujuy en 1781.Hacia fines de marzo de ese ano, indigenas chaquenos, soldados partidarios de la frontera, otros habitantes de la zona sur oriental y la “plebe” de la ciudad se habrian preparado por medio de distintas acciones para atacar la ciudad de Jujuy. El analisis se centra en distinguir las maneras en que se realizaron las convocatorias a participar, los canales y modos de circulacion de informaciony los desplazamientos de personas por la jurisdiccion. Buscamos identificar, ademas, los procesos de toma de decisiones, las formas de repartir las tareas y la estructura interna del movimiento. Nuestro interes radica en reconstruir los significados de las practicas y las visiones que sobre el orden colonial tenia la poblacion de la jurisdiccion de Jujuy a fines del siglo XVIII.