El ciclo de las rocas en las manos del alumnado con discapacidad visual. Taller de geología inclusiva «Ahora toca… la roca»

F. Muñiz Guinea, M. Martín Oria, M. V. Durán Labrador, M. J. Narváez Vargas, Z. Belaústegui Barahona, I. González-Neira, C. Barba Brioso, A. Romero Baena, J. Martinell Callicó
{"title":"El ciclo de las rocas en las manos del alumnado con discapacidad visual. Taller de geología inclusiva «Ahora toca… la roca»","authors":"F. Muñiz Guinea, M. Martín Oria, M. V. Durán Labrador, M. J. Narváez Vargas, Z. Belaústegui Barahona, I. González-Neira, C. Barba Brioso, A. Romero Baena, J. Martinell Callicó","doi":"10.53094/bqof1695","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo se describe el taller de geología inclusiva «Ahora toca… la roca», realizado en el marco colaborativo entre la Universidad de Sevilla (US), la Universidad de Barcelona (UB) y la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE). La actividad se realizó en el Centro de Recursos Educativos de la ONCE de Sevilla (CRE) para estudiantes con discapacidad visual (DV) de secundaria y bachillerato pertenecientes a las comunidades autónomas de Andalucía y Extremadura. La experiencia se desarrolló dentro del Servicio de Educación Combinada Grupal (SECG) «¡Ponte a punto!» que ofrece la ONCE. El taller trató sobre el ciclo de las rocas; en particular, los procesos geológicos por los que atraviesan las rocas para transformarse en alguno de los tres tipos básicos: ígneas, sedimentarias o metamórficas. El alumnado participante en el taller, a través de la manipulación sistemática y dirigida pudo comprobar y así afianzar mejor los conocimientos acerca de la transformación que sufren las rocas. El alto grado de participación y la positiva valoración por parte del alumnado estuvieron motivados por el detallado diseño, la adaptación de los contenidos desde la perspectiva de la percepción háptica o tacto activo, la motivación del equipo educativo y su carácter multidisciplinar.","PeriodicalId":174001,"journal":{"name":"RED Visual: Revista Especializada en Discapacidad Visual","volume":"56 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RED Visual: Revista Especializada en Discapacidad Visual","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53094/bqof1695","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En este trabajo se describe el taller de geología inclusiva «Ahora toca… la roca», realizado en el marco colaborativo entre la Universidad de Sevilla (US), la Universidad de Barcelona (UB) y la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE). La actividad se realizó en el Centro de Recursos Educativos de la ONCE de Sevilla (CRE) para estudiantes con discapacidad visual (DV) de secundaria y bachillerato pertenecientes a las comunidades autónomas de Andalucía y Extremadura. La experiencia se desarrolló dentro del Servicio de Educación Combinada Grupal (SECG) «¡Ponte a punto!» que ofrece la ONCE. El taller trató sobre el ciclo de las rocas; en particular, los procesos geológicos por los que atraviesan las rocas para transformarse en alguno de los tres tipos básicos: ígneas, sedimentarias o metamórficas. El alumnado participante en el taller, a través de la manipulación sistemática y dirigida pudo comprobar y así afianzar mejor los conocimientos acerca de la transformación que sufren las rocas. El alto grado de participación y la positiva valoración por parte del alumnado estuvieron motivados por el detallado diseño, la adaptación de los contenidos desde la perspectiva de la percepción háptica o tacto activo, la motivación del equipo educativo y su carácter multidisciplinar.
视障学生手中的岩石循环。包容性地质研讨会“现在轮到岩石了”
本文描述了在塞维利亚大学(美国)、巴塞罗那大学(UB)和西班牙盲人国家组织(ONCE)的合作框架下举办的包容性地质研讨会“现在轮到岩石了”。这项活动是在塞维利亚ONCE教育资源中心为安达卢西亚和埃斯特雷马杜拉自治社区的中学和高中视障学生开展的。该经验是在联合教育服务集团(SECG)“准备好!”ONCE提供的服务。讲习班讨论了岩石的循环;特别是,岩石经过三种基本类型之一的地质过程:火成岩、沉积岩或变质岩。参加研讨会的学生,通过系统和有指导的操作,能够验证和加强关于岩石所经历的转变的知识。学生的高度参与和积极评价是由详细的设计、从触觉感知或主动触摸的角度对内容的适应、教育团队的动机及其多学科性质所激发的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信