{"title":"Archivo & Transmedialidad","authors":"Óscar Andrés Gutiérrez Muñoz, Cristan Toro Ulloa","doi":"10.36677/eot.v0i14.15815","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo analiza los alcances del proyecto, “La ciudad como texto”. Iniciativa que recoge, a modo de archivo, producción gráfica desarrollada en el contexto del estallido social ocurrido en Chile, entre los meses de octubre 2019 y marzo 2020. Buscamos exponer cómo el proyecto, valiéndose de la transmedialidad desplaza el recorrido de la calle, registrando creaciones anónimas en el espacio digital, con el objetivo de salvaguardar el flujo estético desarrollado en el fervor de la protesta. Evidenciamos cómo el concepto de Palimpsesto (Genette) es actualizado a través de un acercamiento multiplataforma, en el cual las diferentes capas de mensajes que se van superponiendo en el espacio público —muros, paraderos, viviendas, etc.—, ahora son trasladadas al ciberespacio con el objetivo de resguardarse, tanto del paso del tiempo como de la censura.","PeriodicalId":305459,"journal":{"name":"El Ornitorrinco Tachado. Revista de artes visuales","volume":"7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-09-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"El Ornitorrinco Tachado. Revista de artes visuales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36677/eot.v0i14.15815","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente artículo analiza los alcances del proyecto, “La ciudad como texto”. Iniciativa que recoge, a modo de archivo, producción gráfica desarrollada en el contexto del estallido social ocurrido en Chile, entre los meses de octubre 2019 y marzo 2020. Buscamos exponer cómo el proyecto, valiéndose de la transmedialidad desplaza el recorrido de la calle, registrando creaciones anónimas en el espacio digital, con el objetivo de salvaguardar el flujo estético desarrollado en el fervor de la protesta. Evidenciamos cómo el concepto de Palimpsesto (Genette) es actualizado a través de un acercamiento multiplataforma, en el cual las diferentes capas de mensajes que se van superponiendo en el espacio público —muros, paraderos, viviendas, etc.—, ahora son trasladadas al ciberespacio con el objetivo de resguardarse, tanto del paso del tiempo como de la censura.