{"title":"Viajar entre lo virtual y lo real","authors":"Rocío Ramírez Villalpando","doi":"10.36677/eot.v0i16.18820","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Viajar entre lo virtual y lo real. Turismo, marketing digital, tecnología y comunicación, es un libro en el que se visualiza a los tiempos actuales como protagonistas de transformaciones sociales, donde la incertidumbre y distorsión de la realidad, convergen en experiencias subjetivas, lo extraordinario concluye en lo cotidiano y con un clic, es posible, instantáneamente colocarse al alcance de la gran mayoría, puesto que todo existe en el ciberespacio. Lo individual se expone a la observación colectiva y a la aspiración de lo que en la red se muestra, publicitando sitios que, partiendo del recorrido virtual, exploran el ámbito físico, haciendo posible el vivirlos y compararlos desde ambas perspectivas.","PeriodicalId":305459,"journal":{"name":"El Ornitorrinco Tachado. Revista de artes visuales","volume":"100 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"El Ornitorrinco Tachado. Revista de artes visuales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36677/eot.v0i16.18820","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Viajar entre lo virtual y lo real. Turismo, marketing digital, tecnología y comunicación, es un libro en el que se visualiza a los tiempos actuales como protagonistas de transformaciones sociales, donde la incertidumbre y distorsión de la realidad, convergen en experiencias subjetivas, lo extraordinario concluye en lo cotidiano y con un clic, es posible, instantáneamente colocarse al alcance de la gran mayoría, puesto que todo existe en el ciberespacio. Lo individual se expone a la observación colectiva y a la aspiración de lo que en la red se muestra, publicitando sitios que, partiendo del recorrido virtual, exploran el ámbito físico, haciendo posible el vivirlos y compararlos desde ambas perspectivas.