Geiler Bejarano Rodríguez, Julián David Rojas Cabrera
{"title":"La música y su aplicación terapéutica en el adulto mayor","authors":"Geiler Bejarano Rodríguez, Julián David Rojas Cabrera","doi":"10.61182/rnavmed.v6n1a1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: la música ha sido usada como terapia complementaria dirigida al adulto mayor. Objetivo: revisar estudios realizados entre 2013-2019 en relación con la música y su aplicación terapéutica en alteraciones biológicas, psicológicas y sociales del adulto. Método: se utilizaron bases de datos como Scielo, Pubmed, Clinical key, ScienceDirect, Dialnet, Redalyc. Se seleccionaron 13 artículos y tesis en español e inglés. Resultados: un artículo informa la exploración de la música en el ámbito biológico-fisiológico. Seis relacionan la música como terapia en alteraciones psicocognitivas y cinco informaron los cambios y conductas en el ámbito emocional-social. Se encontraron tres ámbitos de estudio con respecto a la música y su aplicación terapéutica en el adulto mayor. Conclusiones: los ámbitos de más exploración fueron el psico-cognitivo y emocional-social; el de menos exploración fue el biológico-fisiológico. ","PeriodicalId":114011,"journal":{"name":"Revista Navarra Médica","volume":"47 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Navarra Médica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.61182/rnavmed.v6n1a1","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: la música ha sido usada como terapia complementaria dirigida al adulto mayor. Objetivo: revisar estudios realizados entre 2013-2019 en relación con la música y su aplicación terapéutica en alteraciones biológicas, psicológicas y sociales del adulto. Método: se utilizaron bases de datos como Scielo, Pubmed, Clinical key, ScienceDirect, Dialnet, Redalyc. Se seleccionaron 13 artículos y tesis en español e inglés. Resultados: un artículo informa la exploración de la música en el ámbito biológico-fisiológico. Seis relacionan la música como terapia en alteraciones psicocognitivas y cinco informaron los cambios y conductas en el ámbito emocional-social. Se encontraron tres ámbitos de estudio con respecto a la música y su aplicación terapéutica en el adulto mayor. Conclusiones: los ámbitos de más exploración fueron el psico-cognitivo y emocional-social; el de menos exploración fue el biológico-fisiológico.