{"title":"Caminos en línea, trabajadores migrantes digitales: del empoderamiento al seguimiento de las huellas digitales de los refugiados","authors":"Eric Charles","doi":"10.54783/influence.v3i1.128","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El texto estudia cómo la digitalidad y las rutas de los refugiados se cruzan al centrarse en los conceptos de »migrantes conectados y las huellas digitales de las rutas de los refugiados en los espacios transnacionales. El teléfono inteligente es un significante clave del refugiado de hoy, y la posesión de uno es cuestionada por las políticas gubernamentales de legitimación y las percepciones de la opinión pública sobre lo que constituye un refugiado genuino. Estos pasan por alto la compleja cuestión de los derechos digitales y la integración de la migración en la fluidez del mundo posmoderno. Por tanto, el texto trata de la ambivalencia del mundo digital, que no es solo una relación unidireccional de empoderamiento, sino que también conlleva el riesgo de un control total sobre el cuerpo de un refugiado. Establecemos que se ha producido un cambio importante en las políticas europeas, uno más visible en el proceso de borrar los rastros electrónicos de los refugiados en movimiento y el regreso ilegal de los refugiados al país anterior en su camino, los llamados retrocesos.","PeriodicalId":135306,"journal":{"name":"INFLUENCE : International Journal of Science Review","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-08-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INFLUENCE : International Journal of Science Review","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54783/influence.v3i1.128","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El texto estudia cómo la digitalidad y las rutas de los refugiados se cruzan al centrarse en los conceptos de »migrantes conectados y las huellas digitales de las rutas de los refugiados en los espacios transnacionales. El teléfono inteligente es un significante clave del refugiado de hoy, y la posesión de uno es cuestionada por las políticas gubernamentales de legitimación y las percepciones de la opinión pública sobre lo que constituye un refugiado genuino. Estos pasan por alto la compleja cuestión de los derechos digitales y la integración de la migración en la fluidez del mundo posmoderno. Por tanto, el texto trata de la ambivalencia del mundo digital, que no es solo una relación unidireccional de empoderamiento, sino que también conlleva el riesgo de un control total sobre el cuerpo de un refugiado. Establecemos que se ha producido un cambio importante en las políticas europeas, uno más visible en el proceso de borrar los rastros electrónicos de los refugiados en movimiento y el regreso ilegal de los refugiados al país anterior en su camino, los llamados retrocesos.