{"title":"Creencias y propaganda católica en los pequeños impresos (1845-1905)","authors":"Solange Hibbs","doi":"10.55422/bbmp.812","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la segunda mitad del siglo XIX, la Iglesia católica desplegó una intensa actividad de publicación y difusión de la literatura católica para públicos distintos y más especialmente para las clases populares y trabajadoras. Esta cultura católica, que pretendía ser asequible, revistió formas distintas y se privilegiaron publicaciones fácilmente manejables cuyas características eran la brevedad, la volatilidad, la relación entre texto e imagen, el diálogo y las formas orales. Entre dichas publicaciones se destacan las hojas volantes y los pequeños impresos que tuvieron notable éxito y contribuyeron de manera masiva a la moralización de las clases populares gracias a la diversificación de los circuitos de difusión: librerías y asociaciones católicas, centros de la buena prensa.","PeriodicalId":241327,"journal":{"name":"BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55422/bbmp.812","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En la segunda mitad del siglo XIX, la Iglesia católica desplegó una intensa actividad de publicación y difusión de la literatura católica para públicos distintos y más especialmente para las clases populares y trabajadoras. Esta cultura católica, que pretendía ser asequible, revistió formas distintas y se privilegiaron publicaciones fácilmente manejables cuyas características eran la brevedad, la volatilidad, la relación entre texto e imagen, el diálogo y las formas orales. Entre dichas publicaciones se destacan las hojas volantes y los pequeños impresos que tuvieron notable éxito y contribuyeron de manera masiva a la moralización de las clases populares gracias a la diversificación de los circuitos de difusión: librerías y asociaciones católicas, centros de la buena prensa.