Evaluación de una intervención preventiva del consumo de drogas al agregar un componente para padres

Jorge Alberto Valadez-García, Roberto Oropeza-Tena, Guadalupe Vasquez
{"title":"Evaluación de una intervención preventiva del consumo de drogas al agregar un componente para padres","authors":"Jorge Alberto Valadez-García, Roberto Oropeza-Tena, Guadalupe Vasquez","doi":"10.17979/reipe.2021.8.2.8458","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia de la Intervención Preventiva para Estudiantes Adolescentes en Riesgo (IPEA-R) cuando se combina con la Intervención Mínima para Padres de Adolescentes en Riesgo (IMPA-R). El estudio tuvo un diseño cuasi-experimental. La muestra estuvo formada por 25 estudiantes de secundaria, 10 mujeres y 15 varones (edad promedio 12.10 años, DE = 0.32), y se dividió en dos grupos: el grupo IPEA-R (n = 15) y el grupo IPEA-R+IMPA-R (n = 10). A ambos grupos se les aplicó la IPEA-R, que consta de una sesión se evaluación, ocho de intervención y dos de seguimiento. El segundo grupo recibió además la IMPA-R dirigida a sus padres, que consiste en cuatro sesiones de intervención y dos de seguimiento. Los instrumentos utilizados para el estudio fueron: la Escala de Detección de Consumo de Alcohol, Tabaco y Marihuana, la Escala de Resistencia a la Presión de Amigos, la Escala para la Evaluación del Manejo de Emociones, el Cuestionario de Percepción de Riesgos del Consumo de Drogas, y la Escala de Ambiente Familiar. Se llevó a cabo un ANOVA mixto para identificar diferencias entre los dos grupos en las mediciones pre-test, post-test, primer seguimiento y segundo seguimiento. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en relación con: claridad emocional, reparación emocional, comunicación del hijo, apoyo del hijo, comunicación de los padres, y hostilidad y rechazo. La intervención IPEA-R+IMPA-R mostró efectos positivos en el manejo de emociones y la percepción del ambiente familiar en los adolescentes.","PeriodicalId":347653,"journal":{"name":"Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17979/reipe.2021.8.2.8458","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia de la Intervención Preventiva para Estudiantes Adolescentes en Riesgo (IPEA-R) cuando se combina con la Intervención Mínima para Padres de Adolescentes en Riesgo (IMPA-R). El estudio tuvo un diseño cuasi-experimental. La muestra estuvo formada por 25 estudiantes de secundaria, 10 mujeres y 15 varones (edad promedio 12.10 años, DE = 0.32), y se dividió en dos grupos: el grupo IPEA-R (n = 15) y el grupo IPEA-R+IMPA-R (n = 10). A ambos grupos se les aplicó la IPEA-R, que consta de una sesión se evaluación, ocho de intervención y dos de seguimiento. El segundo grupo recibió además la IMPA-R dirigida a sus padres, que consiste en cuatro sesiones de intervención y dos de seguimiento. Los instrumentos utilizados para el estudio fueron: la Escala de Detección de Consumo de Alcohol, Tabaco y Marihuana, la Escala de Resistencia a la Presión de Amigos, la Escala para la Evaluación del Manejo de Emociones, el Cuestionario de Percepción de Riesgos del Consumo de Drogas, y la Escala de Ambiente Familiar. Se llevó a cabo un ANOVA mixto para identificar diferencias entre los dos grupos en las mediciones pre-test, post-test, primer seguimiento y segundo seguimiento. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en relación con: claridad emocional, reparación emocional, comunicación del hijo, apoyo del hijo, comunicación de los padres, y hostilidad y rechazo. La intervención IPEA-R+IMPA-R mostró efectos positivos en el manejo de emociones y la percepción del ambiente familiar en los adolescentes.
通过增加家长成分来评估药物使用的预防性干预
本研究的目的是评估青少年高危学生预防干预(IPEA-R)与青少年高危家长最低干预(IMPA-R)相结合的有效性。本研究采用准实验设计。样本包括25名高中生,10名女性,15名男性(平均年龄12.10岁,平均年龄= 0.32),分为两组:IPEA-R组(n = 15)和IPEA-R+IMPA-R组(n = 10)。两组患者均采用IPEA-R,包括1次评估、8次干预和2次随访。第二组接受了针对父母的IMPA-R治疗,包括四次干预和两次随访。工具:研究发现酒精,烟草消费规模和大麻,抵抗压力,朋友的规模,规模、情绪管理、评估问卷吸毒的风险认知,规模和家庭氛围。我们进行了混合方差分析,以确定两组在测试前、测试后、第一次随访和第二次随访测量方面的差异。本研究的目的是评估情绪清晰度、情绪修复、孩子沟通、孩子支持、父母沟通、敌意和拒绝等方面的统计学差异。IPEA-R+IMPA-R干预对青少年情绪管理和家庭环境感知有积极影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信