{"title":"Principal consumo mediático en estudiantes de Psicología de la Escuela Superior de Actopan","authors":"Sandra Flor Canales Basulto","doi":"10.29057/esa.v10iespecial.9137","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es conocer las principales preferencias de consumo en los contenidos mediáticos en los estudiantes de Psicología de la Escuela Superior de Actopan. Se realizó un cuestionario de 22 preguntas de opciones múltiples para análisis cuantitativo a 171 estudiantes (141 mujeres y 30 hombres) de primero a noveno semestre. Los resultados obtenidos muestran que las preferencias de contenidos mediáticos se insertan dentro de una lógica transmedia, ya sean producidos por los grandes conglomerados mediáticos tradicionales o por las nuevas alternativas mediáticas como YouTube o tik tok.","PeriodicalId":273467,"journal":{"name":"DIVULGARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"DIVULGARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29057/esa.v10iespecial.9137","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de este artículo es conocer las principales preferencias de consumo en los contenidos mediáticos en los estudiantes de Psicología de la Escuela Superior de Actopan. Se realizó un cuestionario de 22 preguntas de opciones múltiples para análisis cuantitativo a 171 estudiantes (141 mujeres y 30 hombres) de primero a noveno semestre. Los resultados obtenidos muestran que las preferencias de contenidos mediáticos se insertan dentro de una lógica transmedia, ya sean producidos por los grandes conglomerados mediáticos tradicionales o por las nuevas alternativas mediáticas como YouTube o tik tok.