{"title":"Algunos problemas de autoría y edición en el teatro del primer Renacimiento","authors":"Miguel Ángel Pérez Priego","doi":"10.17398/2660-7301.44.163","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En general, sabemos poco de la biografía de los autores de nuestro primer teatro. De la mayoría de las decenas de autores de autos, farsas y comedias de la época, apenas si tenemos un nombre despojado de toda noticia. Se proponen aquí algunos modelos para investigar en esas lagunas e intentar reconstruir los datos biográficos que contribuyan a explicar mejor aquellas obras. En cuanto a los problemas de edición, se analizan los dos procedimientos principales de transmisión entonces del texto dramático, el de la compilación en libro de obra completa (Cancionero de Encina, Propalladia de Naharro) o el más frecuente de la impresión en pliego suelto, favorecida por la brevedad y provisionalidad de las obras. \n ","PeriodicalId":188932,"journal":{"name":"Anuario de Estudios Filológicos","volume":"42 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario de Estudios Filológicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17398/2660-7301.44.163","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En general, sabemos poco de la biografía de los autores de nuestro primer teatro. De la mayoría de las decenas de autores de autos, farsas y comedias de la época, apenas si tenemos un nombre despojado de toda noticia. Se proponen aquí algunos modelos para investigar en esas lagunas e intentar reconstruir los datos biográficos que contribuyan a explicar mejor aquellas obras. En cuanto a los problemas de edición, se analizan los dos procedimientos principales de transmisión entonces del texto dramático, el de la compilación en libro de obra completa (Cancionero de Encina, Propalladia de Naharro) o el más frecuente de la impresión en pliego suelto, favorecida por la brevedad y provisionalidad de las obras.