Contradicciones, riesgos y vulnerabilidad en la provisión de saneamiento básico en áreas de asentamiento precarias El problema del agua en la favela Rocinha, Río de Janeiro, Brasil
{"title":"Contradicciones, riesgos y vulnerabilidad en la provisión de saneamiento básico en áreas de asentamiento precarias El problema del agua en la favela Rocinha, Río de Janeiro, Brasil","authors":"Rachel Coutinho Marques da Silva, Milena Zainotte","doi":"10.7764/plan.045.094","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo busca investigar el recurso natural agua en asentamientos precarios de la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, enfocándose en dos aspectos: el agua como recurso natural esencial para las actividades humanas, y el agua como elemento de riesgo y vulnerabilidad por lluvias torrenciales, que provoca inundaciones, deslizamientos de tierra, derrumbes de viviendas y riesgos para la salud y la vida. Así, enfatizaremos el agua como recurso fundamental y como una amenaza para el medio ambiente natural y construido. Nuestro ejemplo es la favela Rocinha, en Río de Janeiro, que sufre por el precario abastecimiento de agua, y también por las inundaciones que provocan desastres socio ambientales en su territorio. La favela sufrió mucho por las inundaciones de enero de 2019, que provocaron deslizamientos de tierra e indujeron una investigación parlamentaria sobre estos torrentes, para identificar las fallas en las obras públicas y en las políticas relacionadas a las áreas en riesgo. Uno de los mayores problemas que enfrenta Rocinha es el saneamiento básico, que fue uno de los temas principales del Programa de Aceleración del Crecimiento - Urbanización de Asentamientos Precarios (PAC-UAP), que asignó recursos para la urbanización de favelas en Brasil (2007-2016).","PeriodicalId":351211,"journal":{"name":"Revista Planeo","volume":"325 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Planeo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7764/plan.045.094","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo busca investigar el recurso natural agua en asentamientos precarios de la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, enfocándose en dos aspectos: el agua como recurso natural esencial para las actividades humanas, y el agua como elemento de riesgo y vulnerabilidad por lluvias torrenciales, que provoca inundaciones, deslizamientos de tierra, derrumbes de viviendas y riesgos para la salud y la vida. Así, enfatizaremos el agua como recurso fundamental y como una amenaza para el medio ambiente natural y construido. Nuestro ejemplo es la favela Rocinha, en Río de Janeiro, que sufre por el precario abastecimiento de agua, y también por las inundaciones que provocan desastres socio ambientales en su territorio. La favela sufrió mucho por las inundaciones de enero de 2019, que provocaron deslizamientos de tierra e indujeron una investigación parlamentaria sobre estos torrentes, para identificar las fallas en las obras públicas y en las políticas relacionadas a las áreas en riesgo. Uno de los mayores problemas que enfrenta Rocinha es el saneamiento básico, que fue uno de los temas principales del Programa de Aceleración del Crecimiento - Urbanización de Asentamientos Precarios (PAC-UAP), que asignó recursos para la urbanización de favelas en Brasil (2007-2016).