{"title":"Actualidad del campesinado y los pueblos originarios en Argentina: entre el reconocimiento estatal y la territorialidad disidente","authors":"D. Dominguez","doi":"10.22409/RCC.V2I9.2250","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Distinguimos que en las ultimas decadas de Argentina, en un contexto de rearticulacion de los patrones de acumulacion capitalista en el agro, se ha dado un ascenso de la conflictualidad rural y la emergencia de territorialidades campesinas e indigenas, que resisten los procesos de despojo y se proponen el acceso a la tierra y el control de los bienes naturales en terminos comunitarios y/o cooperativos, reivindican modalidades tecnologicas alternativas al paradigma de la agricultura industrial, y proponen otra relacion entre el campo y la ciudad. En este trabajo especificamente pretendemos delinear estas territorialidades y caracterizar su actualidad frente a los cambios de gobierno que se presentan en continuidad y ruptura con el periodo anterior.","PeriodicalId":436286,"journal":{"name":"Revista Colombiana De Computacion \\/ Colombian Journal of Computation","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-03-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana De Computacion \\/ Colombian Journal of Computation","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22409/RCC.V2I9.2250","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
Distinguimos que en las ultimas decadas de Argentina, en un contexto de rearticulacion de los patrones de acumulacion capitalista en el agro, se ha dado un ascenso de la conflictualidad rural y la emergencia de territorialidades campesinas e indigenas, que resisten los procesos de despojo y se proponen el acceso a la tierra y el control de los bienes naturales en terminos comunitarios y/o cooperativos, reivindican modalidades tecnologicas alternativas al paradigma de la agricultura industrial, y proponen otra relacion entre el campo y la ciudad. En este trabajo especificamente pretendemos delinear estas territorialidades y caracterizar su actualidad frente a los cambios de gobierno que se presentan en continuidad y ruptura con el periodo anterior.