Manifestaciones de discriminación en contra de las personas que se reconocen con orientación sexual diversa en la UNIAJC. Caso Institución Universitaria Antonio José Camacho

Carlos Alberto Sarria Trejos, Lizeth Daniela García Chico, Vivian Figueroa Mejía, Dorlaomer Villa Guzmán
{"title":"Manifestaciones de discriminación en contra de las personas que se reconocen con orientación sexual diversa en la UNIAJC. Caso Institución Universitaria Antonio José Camacho","authors":"Carlos Alberto Sarria Trejos, Lizeth Daniela García Chico, Vivian Figueroa Mejía, Dorlaomer Villa Guzmán","doi":"10.54278/sapientia.v11i22.74","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo pretende evidenciar las manifestaciones de discriminación que se presentan en contra de las personas que se identifican con una orientación sexual diferente a la heterosexual en el contexto universitario. La idea surge a partir del proyecto de grado denominado “Manifestaciones de discriminación que se ejerce en contra de las personas con orientación sexualmente diversa entre los estudiantes de la UNIAJC sede norte jornada diurna”, desarrollado en la Institución Universitaria Antonio José Camacho. La investigación fue de tipo comprensivo - explicativo, utilizando complementariedad de métodos con mayor énfasis en los datos cuantitativos. Las manifestaciones de discriminación se observaron con la población de la jornada diurna, a partir de la voz y percepción de los estudiantes. El fenómeno se entiende desde la interacción simbólica, comprendiendo aspectos de la diversidad desde la teoría Queer, desde aquí, se percibe la realidad de la diversidad en la interacción a partir de prácticas establecidas que se sustentan en la cultura patriarcal así, comprender los sentidos que se le da a la diversidad sexual, que llevan a procesos de estigmatización y de discriminación al interior de la Universidad. Se concluye que las manifestaciones de discriminación se centran en el sentido que los jóvenes le dan a las acciones de los pares con orientación sexual diversa, que las manifestaciones de discriminación se presentan en discursos que niegan las expresiones centradas en la conducta pública asumida, que el espacio en el cual se relacionan los individuos influye en los comportamientos frente a la diversidad y en las dinámicas de relación centradas en las prácticas culturales aceptadas de manera formal.  ","PeriodicalId":411976,"journal":{"name":"Revista Sapientía","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sapientía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54278/sapientia.v11i22.74","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El artículo pretende evidenciar las manifestaciones de discriminación que se presentan en contra de las personas que se identifican con una orientación sexual diferente a la heterosexual en el contexto universitario. La idea surge a partir del proyecto de grado denominado “Manifestaciones de discriminación que se ejerce en contra de las personas con orientación sexualmente diversa entre los estudiantes de la UNIAJC sede norte jornada diurna”, desarrollado en la Institución Universitaria Antonio José Camacho. La investigación fue de tipo comprensivo - explicativo, utilizando complementariedad de métodos con mayor énfasis en los datos cuantitativos. Las manifestaciones de discriminación se observaron con la población de la jornada diurna, a partir de la voz y percepción de los estudiantes. El fenómeno se entiende desde la interacción simbólica, comprendiendo aspectos de la diversidad desde la teoría Queer, desde aquí, se percibe la realidad de la diversidad en la interacción a partir de prácticas establecidas que se sustentan en la cultura patriarcal así, comprender los sentidos que se le da a la diversidad sexual, que llevan a procesos de estigmatización y de discriminación al interior de la Universidad. Se concluye que las manifestaciones de discriminación se centran en el sentido que los jóvenes le dan a las acciones de los pares con orientación sexual diversa, que las manifestaciones de discriminación se presentan en discursos que niegan las expresiones centradas en la conducta pública asumida, que el espacio en el cual se relacionan los individuos influye en los comportamientos frente a la diversidad y en las dinámicas de relación centradas en las prácticas culturales aceptadas de manera formal.  
UNIAJC对承认自己有不同性取向的人的歧视表现。案例大学机构安东尼奥jose卡马乔
这篇文章的目的是强调在大学背景下对异性恋以外的性取向的人的歧视表现。这个想法来自于安东尼奥jose卡马乔大学机构开发的一个学位项目,该项目名为“UNIAJC sede north day学生中对性取向不同的人的歧视表现”。本研究采用综合-解释性的方法,采用互补的方法,更强调定量数据。根据学生的声音和感知,在白天的人群中观察到歧视的表现。现象是指从符号互动,多样性的理解方面从Queer理论,从这里,被现实中的多样性起互动既定做法支持在父权文化,理解多样性方面感到性,工艺大学内部的污名和歧视。总结说,歧视的示威活动重点方面,当年轻人得到同伴的行动与性取向多元化,歧视的示威活动中讲话,否认以公共行为,承担表情个人互动的空间影响着面对多样性的行为,以及以正式接受的文化实践为中心的关系动态。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信