Proceso de atención de enfermería aplicado al adulto maduro con neumonía e insuficiencia respiratoria post COVID-19

Mary Carmen Hernández Quijandria, Elizabeth Huanca Apaza, Nancy Cruz Guado, Mariela Yance Condori
{"title":"Proceso de atención de enfermería aplicado al adulto maduro con neumonía e insuficiencia respiratoria post COVID-19","authors":"Mary Carmen Hernández Quijandria, Elizabeth Huanca Apaza, Nancy Cruz Guado, Mariela Yance Condori","doi":"10.33326/27905543.2022.1.1394","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente proceso de atención de enfermería fue aplicado al paciente adulto RHQ, de 53 años, durante 11 días a partir de la detección del COVID-19. Objetivo: Mejorar la insuficiencia respiratoria post COVID-19. Métodos: Se empleó el marco teórico de valoración de Marjory Gordon y la taxonomía NANDA-NOC-NIC. Asimismo, no se sometió al comité de ética del hospital. Caso clínico: El principal diagnóstico desarrollado fue patrón respiratorio ineficaz relacionado con fatiga de los músculos respiratorios evidenciado por taquipnea, frecuencia respiratoria 32x, se desarrollaron actividades para la recuperación del paciente adulto maduro con resultados desfavorables. El paciente presentó una saturación de 85 % por lo que fue trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos para el monitoreo y la atención de oxigenación con apoyo de Venturi al 50 % siendo la intervención primordial. Resultados: Con el primer diagnóstico enfermero patrón respiratorio ineficaz, el 80 % de objetivos planteados no se lograron y el 20 % se llegó a alcanzar parcialmente. En el segundo diagnóstico, el 90 % de objetivos se alcanzaron y el 10 % se alcanzaron parcialmente. En el tercer diagnóstico los objetivos no fueron alcanzados debido al estado del paciente por estar aún con soporte de oxígeno y deterioro de la integridad cutánea, zonas torácicas con múltiples escaras de grado III acompañado de secreciones purulentas, bordes necrosados. Conclusión: El estado de salud del paciente mejoró parcialmente.","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"53 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33326/27905543.2022.1.1394","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El presente proceso de atención de enfermería fue aplicado al paciente adulto RHQ, de 53 años, durante 11 días a partir de la detección del COVID-19. Objetivo: Mejorar la insuficiencia respiratoria post COVID-19. Métodos: Se empleó el marco teórico de valoración de Marjory Gordon y la taxonomía NANDA-NOC-NIC. Asimismo, no se sometió al comité de ética del hospital. Caso clínico: El principal diagnóstico desarrollado fue patrón respiratorio ineficaz relacionado con fatiga de los músculos respiratorios evidenciado por taquipnea, frecuencia respiratoria 32x, se desarrollaron actividades para la recuperación del paciente adulto maduro con resultados desfavorables. El paciente presentó una saturación de 85 % por lo que fue trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos para el monitoreo y la atención de oxigenación con apoyo de Venturi al 50 % siendo la intervención primordial. Resultados: Con el primer diagnóstico enfermero patrón respiratorio ineficaz, el 80 % de objetivos planteados no se lograron y el 20 % se llegó a alcanzar parcialmente. En el segundo diagnóstico, el 90 % de objetivos se alcanzaron y el 10 % se alcanzaron parcialmente. En el tercer diagnóstico los objetivos no fueron alcanzados debido al estado del paciente por estar aún con soporte de oxígeno y deterioro de la integridad cutánea, zonas torácicas con múltiples escaras de grado III acompañado de secreciones purulentas, bordes necrosados. Conclusión: El estado de salud del paciente mejoró parcialmente.
COVID-19后成熟成人肺炎和呼吸衰竭的护理流程
目前的护理流程适用于53岁的成年患者RHQ,从发现COVID-19开始的11天。目的:改善COVID-19后呼吸衰竭。方法:采用Marjory Gordon的理论评价框架和nda - noc - nic分类法。它也没有提交给医院的道德委员会。临床病例:主要诊断为呼吸模式无效,呼吸速度快,呼吸频率32x,成熟成人患者恢复活动不良。患者表现为85%的饱和,因此被转移到重症监护病房进行监测和50%文丘里支持氧合护理,这是主要的干预措施。结果:第一次诊断为护士呼吸模式无效,80%的目标未达到,20%部分达到。在第二次诊断中,90%的目标实现了,10%部分实现了。在第二种诊断中,由于患者仍有氧气支持和皮肤完整性恶化,胸部区域有多个III级褥疮伴脓性分泌物,边缘坏死,目标未达到。结论:患者健康状况部分改善。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信