{"title":"Max Scheler: del personalismo ético a la metafísica del hombre","authors":"Aldo Alejandro Camacho","doi":"10.24310/metyper.2022.vi28.15170","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Max Scheler es uno de los pilares de la fenomenología del siglo XX. Sus estudios se centraron en la ética, para auspiciar una ética material de los valores, de la cual emanan conceptos clásicos de su filosofía, como el de persona, tabla de valores, espíritu y percepción sentimental. En este trabajo se pretende hacer un análisis de su filosofía con el fin de comprender la tarea que el autor no llegó a desarrollar, a saber, la idea de una antropología filosófica. Para ello, es necesario abordar las principales fuentes de su filosofía, que van desde su concepción fenomenológica, su comprensión axiológica, hasta su filosofía de la religión, con conceptos como el de experiencia fenomenológica de lo divino, la primera noción de panenteísmo y espíritu. Una vez puestas estas bases, será posible comprender la idea de la antropología filosófica, de la cual surgen conceptos como el de espíritu, esencia humana, impulso afectivo, instinto y la metafísica del hombre.","PeriodicalId":373903,"journal":{"name":"Metafísica y persona","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Metafísica y persona","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24310/metyper.2022.vi28.15170","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Max Scheler es uno de los pilares de la fenomenología del siglo XX. Sus estudios se centraron en la ética, para auspiciar una ética material de los valores, de la cual emanan conceptos clásicos de su filosofía, como el de persona, tabla de valores, espíritu y percepción sentimental. En este trabajo se pretende hacer un análisis de su filosofía con el fin de comprender la tarea que el autor no llegó a desarrollar, a saber, la idea de una antropología filosófica. Para ello, es necesario abordar las principales fuentes de su filosofía, que van desde su concepción fenomenológica, su comprensión axiológica, hasta su filosofía de la religión, con conceptos como el de experiencia fenomenológica de lo divino, la primera noción de panenteísmo y espíritu. Una vez puestas estas bases, será posible comprender la idea de la antropología filosófica, de la cual surgen conceptos como el de espíritu, esencia humana, impulso afectivo, instinto y la metafísica del hombre.