{"title":"Delimitación de los terrenos tectonoestratigráficos de la región centro-austral Argentina: evidencias aeromagnéticas","authors":"C. J. Chernicoff, E. Zappettini","doi":"10.4067/S0716-02082003000200009","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La interpretacion de datos aeromagneticos de alta resolucion en la Provincia de La Pampa sumados a informacion magnetica de baja densidad en los ambitos de las Cuencas Neuquina y del Colorado, permiten precisar los limites de los terrenos Chilenia, Cuyania, Pampia y Patagonia, y del Craton del Rio de la Plata en la region analizada. En particular, los datos aeromagneticos de alta resolucion son contrastados con la informacion geologica disponible y se discriminan asi once unidades litomagneticas pre-cenozoicas y dos cenozoicas, representadas en un mapa de geologia solida de esta region ampliamente cubierta por sedimentos cuaternarios. Asimismo se identifican estructuras de diverso orden y su cronologia relativa: fallas de caracter regional de primer orden; fallas, fracturas y zonas de cizalla de caracter subregional, asi como la fabrica magnetica mas conspicua del basamento que refleja sus principales estructuras planares. Se diferencian tres unidades de caracteristicas magneticas contrastantes en el basamento interpretados como integrantes de los terrenos tectonoestratigraficos Cuyania y Pampia y del Craton del Rio de la Plata, separados por discontinuidades de primer orden. Una discontinuidad del mismo tipo separa a los terrenos Chilenia y Cuyania, en el sector occidental de la zona de estudio. En el extremo sur del area investigada se hacen dominantes las estructuras de rumbo WNW, en particular un corrimiento mayor, de vergencia NNE, que marca el truncamiento austral de la sutura Cuyania-Pampia. Un maximo regional magnetico y una anomalia residual de Bouguer positiva, dispuestos conformando un arco de orientacion este-oeste convexo hacia el norte y localizados inmediatamente al sur de los 39°S, senalan la interrupcion de la estructuracion submeridional de los terrenos Chilenia, Cuyania y Pampia al norte de los mismos; representarian la zona de sutura entre el terreno Patagonia y Gondwana, cuya activacion durante el Mesozoico dio lugar a la Dorsal de Huincul","PeriodicalId":140719,"journal":{"name":"Revista Geologica De Chile","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2003-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"30","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Geologica De Chile","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4067/S0716-02082003000200009","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 30
Abstract
La interpretacion de datos aeromagneticos de alta resolucion en la Provincia de La Pampa sumados a informacion magnetica de baja densidad en los ambitos de las Cuencas Neuquina y del Colorado, permiten precisar los limites de los terrenos Chilenia, Cuyania, Pampia y Patagonia, y del Craton del Rio de la Plata en la region analizada. En particular, los datos aeromagneticos de alta resolucion son contrastados con la informacion geologica disponible y se discriminan asi once unidades litomagneticas pre-cenozoicas y dos cenozoicas, representadas en un mapa de geologia solida de esta region ampliamente cubierta por sedimentos cuaternarios. Asimismo se identifican estructuras de diverso orden y su cronologia relativa: fallas de caracter regional de primer orden; fallas, fracturas y zonas de cizalla de caracter subregional, asi como la fabrica magnetica mas conspicua del basamento que refleja sus principales estructuras planares. Se diferencian tres unidades de caracteristicas magneticas contrastantes en el basamento interpretados como integrantes de los terrenos tectonoestratigraficos Cuyania y Pampia y del Craton del Rio de la Plata, separados por discontinuidades de primer orden. Una discontinuidad del mismo tipo separa a los terrenos Chilenia y Cuyania, en el sector occidental de la zona de estudio. En el extremo sur del area investigada se hacen dominantes las estructuras de rumbo WNW, en particular un corrimiento mayor, de vergencia NNE, que marca el truncamiento austral de la sutura Cuyania-Pampia. Un maximo regional magnetico y una anomalia residual de Bouguer positiva, dispuestos conformando un arco de orientacion este-oeste convexo hacia el norte y localizados inmediatamente al sur de los 39°S, senalan la interrupcion de la estructuracion submeridional de los terrenos Chilenia, Cuyania y Pampia al norte de los mismos; representarian la zona de sutura entre el terreno Patagonia y Gondwana, cuya activacion durante el Mesozoico dio lugar a la Dorsal de Huincul