Efectos de la epidemia por COVID-19 en la salud mental del personal que realiza vigilancia epidemiológica _República Dominicana, 2020-2021

Khira C. Hiche, Venecia Ramirez Ramos, Renata Mendizabal Solé de Cabrera, Cristián Paredes, Leonel Lerebours, Angelina Sosa Lovera
{"title":"Efectos de la epidemia por COVID-19 en la salud mental del personal que realiza vigilancia epidemiológica _República Dominicana, 2020-2021","authors":"Khira C. Hiche, Venecia Ramirez Ramos, Renata Mendizabal Solé de Cabrera, Cristián Paredes, Leonel Lerebours, Angelina Sosa Lovera","doi":"10.59273/ajfe.v1i2.7399","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción. Los trabajadores de salud presentan un alto riesgo de trastornos de la salud mental durante epidemias como lo ocurrido en la pandemia por COVID-19. No existía evidencia sobre el efecto de la pandemia en el personal de vigilancia de salud pública. Estudiamos el efecto de la epidemia por COVID-19 en la salud mental del personal que realizó vigilancia de salud pública en la República Dominicana en 2020-2021. Población y métodos. Estudio transversal, en 89 trabajadores de la salud ocupados en la vigilancia de salud pública en las direcciones provinciales y áreas de salud que participaron en la respuesta a la pandemia por COVID-19. Aplicamos un cuestionario en línea y recolectamos datos sobre variables de exposición sociodemográficas, entorno del trabajo y la afectación por COVID-19. Medimos trastorno de ansiedad y síndrome de desgaste profesional como variables de resultado. Utilizamos estadísticas descriptivas y exploramos la asociación entre las variables de exposición y las de resultado.  Resultados. El 42.2% (89/211) respondió a la encuesta, participando menos hombres que mujeres. El 29.2% (26/89) percibió la necesidad de buscar ayuda psicológica pero solamente el 7.8% (7/89) la buscó. El 14.6% (13/89) tuvieron desgaste profesional. El 36% eran encargados de epidemiología, 10.1% (9/89) de 60 o más años, siendo los menos afectados por la ansiedad y desgaste.  Discusión. La pandemia del COVID-19 causo desgaste profesional en los trabajadores de vigilancia de salud pública. La inexperiencia del personal fue un factor de riesgo. Recomendamos establecer políticas estatales para proteger su salud mental.","PeriodicalId":166522,"journal":{"name":"American Journal of Field Epidemiology","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"American Journal of Field Epidemiology","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59273/ajfe.v1i2.7399","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción. Los trabajadores de salud presentan un alto riesgo de trastornos de la salud mental durante epidemias como lo ocurrido en la pandemia por COVID-19. No existía evidencia sobre el efecto de la pandemia en el personal de vigilancia de salud pública. Estudiamos el efecto de la epidemia por COVID-19 en la salud mental del personal que realizó vigilancia de salud pública en la República Dominicana en 2020-2021. Población y métodos. Estudio transversal, en 89 trabajadores de la salud ocupados en la vigilancia de salud pública en las direcciones provinciales y áreas de salud que participaron en la respuesta a la pandemia por COVID-19. Aplicamos un cuestionario en línea y recolectamos datos sobre variables de exposición sociodemográficas, entorno del trabajo y la afectación por COVID-19. Medimos trastorno de ansiedad y síndrome de desgaste profesional como variables de resultado. Utilizamos estadísticas descriptivas y exploramos la asociación entre las variables de exposición y las de resultado.  Resultados. El 42.2% (89/211) respondió a la encuesta, participando menos hombres que mujeres. El 29.2% (26/89) percibió la necesidad de buscar ayuda psicológica pero solamente el 7.8% (7/89) la buscó. El 14.6% (13/89) tuvieron desgaste profesional. El 36% eran encargados de epidemiología, 10.1% (9/89) de 60 o más años, siendo los menos afectados por la ansiedad y desgaste.  Discusión. La pandemia del COVID-19 causo desgaste profesional en los trabajadores de vigilancia de salud pública. La inexperiencia del personal fue un factor de riesgo. Recomendamos establecer políticas estatales para proteger su salud mental.
2019冠状病毒病疫情对开展流行病学监测工作人员心理健康的影响_多米尼加共和国,2020-2021年
介绍。在COVID-19大流行期间,卫生工作者面临精神健康障碍的高风险。没有证据表明此次大流行对公共卫生监测人员产生了影响。我们研究了2019冠状病毒病疫情对多米尼加共和国2020-2021年公共卫生监测人员心理健康的影响。人口和方法。横断面研究,对参与应对COVID-19大流行的省级和卫生部门公共卫生监测的89名卫生工作者进行了研究。我们采用在线问卷调查,收集有关社会人口学暴露变量、工作环境和COVID-19影响的数据。我们测量了焦虑障碍和职业倦怠综合征作为结果变量。我们使用描述性统计来探索暴露变量和结果变量之间的关系。结果。42.2%(89/211)的人回答了调查,参与调查的男性少于女性。29.2%(26/89)认为有必要寻求心理帮助,但只有7.8%(7/89)寻求。14.6%(13/89)是职业性的。36%的人负责流行病学,10.1%(9/89)的年龄在60岁及以上,受焦虑和疲劳影响最小。讨论。COVID-19大流行给公共卫生监测工作人员造成了职业压力。缺乏经验的工作人员是一个危险因素。我们建议制定州政策来保护你的心理健康。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信