Y. Sepulveda, J. Zagal, J. Henriquez, J. Pavez, A. Monsalve, Ó. Bustos, G. Thompson
{"title":"ANODIZING OF Al 2024-T3 IN MIXTURES OF SULPHURIC-BORIC ACIDS","authors":"Y. Sepulveda, J. Zagal, J. Henriquez, J. Pavez, A. Monsalve, Ó. Bustos, G. Thompson","doi":"10.4067/S0366-16442001000400003","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Mediante Tecnicas electroquimicas, microscopia electronica de barrido y analisis EDAX se estudio el anodizado de Al-99.97 % p/p y Al-2024 T-3 a densidades de corriente constante en mezclas de acidos sulfurico borico. El analisis de los resultados muestra que el comportamiento anodico de Al-99.97 % p/p no cambia con la presencia de acido borico. Es mas, para razones de concentracion H3BO3 / H2SO4 relativamente altas el comportamiento es similar al anodizado en soluciones de acido sulfurico libre de acido borico. En contraste, para la aleacion Al-2024 la presencia de acido borico en el electrolito de anodizado reduce la extension de reacciones electroquimicas secundarias (evolucion de oxigeno) durante el proceso anodico, efecto que es mucho mayor a densidades de corriente bajas. En todos los casos, la pendiente voltaje-tiempo en los inicios del anodizado y, el voltaje del estado estacionario aumentan con la concentracion de acido borico. El efecto del acido borico en los estados iniciales del anodizado de la aleacion de aluminio es explicado por la precipitacion de oxido de boro en los sitios de alta concentracion de cobre, asociados a la presencia de segundas fases del tipo Cu Al2, lo que limitaria la evolucion de oxigeno y aumentaria la corriente ionica efectiva para el anodizado","PeriodicalId":309054,"journal":{"name":"Boletin De La Sociedad Chilena De Quimica","volume":"31 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2001-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"7","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin De La Sociedad Chilena De Quimica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4067/S0366-16442001000400003","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 7
Abstract
Mediante Tecnicas electroquimicas, microscopia electronica de barrido y analisis EDAX se estudio el anodizado de Al-99.97 % p/p y Al-2024 T-3 a densidades de corriente constante en mezclas de acidos sulfurico borico. El analisis de los resultados muestra que el comportamiento anodico de Al-99.97 % p/p no cambia con la presencia de acido borico. Es mas, para razones de concentracion H3BO3 / H2SO4 relativamente altas el comportamiento es similar al anodizado en soluciones de acido sulfurico libre de acido borico. En contraste, para la aleacion Al-2024 la presencia de acido borico en el electrolito de anodizado reduce la extension de reacciones electroquimicas secundarias (evolucion de oxigeno) durante el proceso anodico, efecto que es mucho mayor a densidades de corriente bajas. En todos los casos, la pendiente voltaje-tiempo en los inicios del anodizado y, el voltaje del estado estacionario aumentan con la concentracion de acido borico. El efecto del acido borico en los estados iniciales del anodizado de la aleacion de aluminio es explicado por la precipitacion de oxido de boro en los sitios de alta concentracion de cobre, asociados a la presencia de segundas fases del tipo Cu Al2, lo que limitaria la evolucion de oxigeno y aumentaria la corriente ionica efectiva para el anodizado