Daniela Margoth Caichug Rivera, Danila Lujan Ruíz, S. Laurella
{"title":"El estrés laboral, COVID-19 y otros factores que determinan el bienestar docente.","authors":"Daniela Margoth Caichug Rivera, Danila Lujan Ruíz, S. Laurella","doi":"10.55204/i2drc.v1i1.5","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Muy a menudo los directivos de las instituciones de educación se centran en la elaboración de sílabos, materiales educativos, actualización de mallas curriculares, trámites administrativos, remodelación de la infraestructura física y tecnológica, el bienestar estudiantil entre otros, sin embargo, dejan de lado el bienestar de los docentes, siendo los docentes el capital humano el cual es recurso más importante. Los docentes están expuestos a un trabajo de inestabilidad laboral por el contrato anual, a un nombramiento con baja remuneración, la convivencia diaria en aula con más de 35 estudiantes y con estudiantes inclusivos. La diferencia de edades entre estudiantes y docentes. La diferencia de necesidades entre docentes y estudiantes con diversidad cultural. La desmotivación laboral, la resistencia al cambio y el escepticismo de parte del docente adulto mayor basado en su experiencia. Así como también la súbita obligatoriedad del uso de tecnologías de la información y comunicación para la enseñanza debido a la pandemia generada por el COVID-19 hicieron que surgiera la necesidad de responder la pregunta de investigación ¿Qué factores influyen en el bienestar del docente? Para responder a dicha pregunta se utilizó como punto de partida un análisis teórico relacionado a los factores que influyen en el bienestar docente. Así como también una investigación documental no exhaustiva de artículos científicos relacionados al bienestar docente. Llegando a tener las siguientes conclusiones El estrés laboral es consecuencia de la fuerte magnitud del trabajo, cansancio emocional, reformas educativas. El malestar docente está en incremento. No obstante, lo critico es que hay maestros que no presentan reflexión de las circunstancias en la que se hallan y continúan trabajando y no buscan ayuda externa o interna para hallar una solución. Síndrome de Burnout También es un factor que se presenta en gran parte de los docentes afectando directamente","PeriodicalId":287018,"journal":{"name":"I2D Revista Científica","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"I2D Revista Científica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55204/i2drc.v1i1.5","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Muy a menudo los directivos de las instituciones de educación se centran en la elaboración de sílabos, materiales educativos, actualización de mallas curriculares, trámites administrativos, remodelación de la infraestructura física y tecnológica, el bienestar estudiantil entre otros, sin embargo, dejan de lado el bienestar de los docentes, siendo los docentes el capital humano el cual es recurso más importante. Los docentes están expuestos a un trabajo de inestabilidad laboral por el contrato anual, a un nombramiento con baja remuneración, la convivencia diaria en aula con más de 35 estudiantes y con estudiantes inclusivos. La diferencia de edades entre estudiantes y docentes. La diferencia de necesidades entre docentes y estudiantes con diversidad cultural. La desmotivación laboral, la resistencia al cambio y el escepticismo de parte del docente adulto mayor basado en su experiencia. Así como también la súbita obligatoriedad del uso de tecnologías de la información y comunicación para la enseñanza debido a la pandemia generada por el COVID-19 hicieron que surgiera la necesidad de responder la pregunta de investigación ¿Qué factores influyen en el bienestar del docente? Para responder a dicha pregunta se utilizó como punto de partida un análisis teórico relacionado a los factores que influyen en el bienestar docente. Así como también una investigación documental no exhaustiva de artículos científicos relacionados al bienestar docente. Llegando a tener las siguientes conclusiones El estrés laboral es consecuencia de la fuerte magnitud del trabajo, cansancio emocional, reformas educativas. El malestar docente está en incremento. No obstante, lo critico es que hay maestros que no presentan reflexión de las circunstancias en la que se hallan y continúan trabajando y no buscan ayuda externa o interna para hallar una solución. Síndrome de Burnout También es un factor que se presenta en gran parte de los docentes afectando directamente