{"title":"Implicaciones de la falta de motivación del empleado público en su desempeño","authors":"Augusto Álvarez Collazos, Diana Sánchez Rincón","doi":"10.22431/25005227.vol52n1.8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo presenta un producto adicional de los resultados de la investigación titulada Incidencia de la motivación en el desempeño de los empleados públicos en Colombia, estudio en el que se analizan las implicaciones de la falta de motivación del empleado público y se identifican carencias de valores positivos en empleados del sector; insinuando una propuesta de formación profesional basada en la teoría de motivación del empleado público propuesta por James Perry (1996). La metodología utilizada en el estudio permitió un análisis de variables como la motivación y el desempeño, teniendo como resultado que los empleados públicos en Colombia no están lo suficientemente motivados, situación asociada a que las estrategias de motivación impulsadas por el Estado no tienen en cuenta los factores intrínsecos (valores) que motivan a los servidores públicos, fenómeno que genera graves consecuencias para la Administración Pública y la sociedad colombiana.","PeriodicalId":280636,"journal":{"name":"Administración & Desarrollo","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Administración & Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22431/25005227.vol52n1.8","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El artículo presenta un producto adicional de los resultados de la investigación titulada Incidencia de la motivación en el desempeño de los empleados públicos en Colombia, estudio en el que se analizan las implicaciones de la falta de motivación del empleado público y se identifican carencias de valores positivos en empleados del sector; insinuando una propuesta de formación profesional basada en la teoría de motivación del empleado público propuesta por James Perry (1996). La metodología utilizada en el estudio permitió un análisis de variables como la motivación y el desempeño, teniendo como resultado que los empleados públicos en Colombia no están lo suficientemente motivados, situación asociada a que las estrategias de motivación impulsadas por el Estado no tienen en cuenta los factores intrínsecos (valores) que motivan a los servidores públicos, fenómeno que genera graves consecuencias para la Administración Pública y la sociedad colombiana.