{"title":"Trabajos celestinescos de Don Marcelino en la memoria perenne de su epistolario","authors":"Carmen Parrilla","doi":"10.55422/bbmp.v88i1.126","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo tiene como objetivo reconstruir, en la medida de lo posible, la notabilidad del polígrafo Menéndez Pelayo, a través de la correspondencia epistolar entre él y el librero, editor y biliofilo, Krapf. Menéndez Pelayo se caracterizó por su interés histórico y crítico; de ahí, su interés por la obra de Fernando Rojas: La Celestina. Concretamente, centró su trabajo en la tragicomedia publicada en Valencia en 1514, en el que se incluye un epígrafe más preciso que las otras ediciones.","PeriodicalId":241327,"journal":{"name":"BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO","volume":"426 ","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55422/bbmp.v88i1.126","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo tiene como objetivo reconstruir, en la medida de lo posible, la notabilidad del polígrafo Menéndez Pelayo, a través de la correspondencia epistolar entre él y el librero, editor y biliofilo, Krapf. Menéndez Pelayo se caracterizó por su interés histórico y crítico; de ahí, su interés por la obra de Fernando Rojas: La Celestina. Concretamente, centró su trabajo en la tragicomedia publicada en Valencia en 1514, en el que se incluye un epígrafe más preciso que las otras ediciones.