{"title":"Estudio de mercado para la comercialización de productos hortofrutícolas a través de una aplicación móvil","authors":"Beatriz Elena Bedoya Mendoza","doi":"10.23850/23899573.1795","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el siguiente trabajo el lector se encontrara con los resultados del estudio de mercado de la App “Del Campo”, que actualmente se desarrolla como un proyecto de innovacion que busca mejorar la calidad alimenticia de los habitantes y agricultores de la cuidad de Palmira Valle, a traves de la disminucion de intermediarios en la comercializacion de productos agricolas en las zonas de influencia de la ciudad, creando una relacion mas cercana entre el productor y el consumidor. El presente estudio de mercado permitio determinar los principales productos hortofruticolas de la zona y aspectos relevantes como la estratificacion y tipo de dispositivos tecnologicos utilizados por los Palmiranos, asi como la aceptacion de la aplicacion por parte de la poblacion objeto de estudio. Se espera que esta aplicacion sea una herramienta por medio de la cual las personas adquieran productos que generalmente se compran teniendo interaccion directa con los sentidos, buscando identificar el mejor producto que logre la satisfaccion de sus necesidades basicas en cuanto a la canasta familiar y el aprovechamiento de nutrientes, que proporcionan estos productos. “Del Campo” pretende satisfacer estas necesidades mediante agricultura limpia, ofreciendo productos de primera calidad y libres de agentes quimicos que puedan ser perjudiciales para la salud de las personas que tienen habitos de consumo saludables, pero que aun no saben donde pueden adquirir productos que realmente garanticen la calidad y el tratamiento de los mismos. A traves de la App se pretende reducir esta incertidumbre y favorecer los ingresos de los agricultores Palmiranos.","PeriodicalId":263600,"journal":{"name":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"6 2","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-08-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23850/23899573.1795","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el siguiente trabajo el lector se encontrara con los resultados del estudio de mercado de la App “Del Campo”, que actualmente se desarrolla como un proyecto de innovacion que busca mejorar la calidad alimenticia de los habitantes y agricultores de la cuidad de Palmira Valle, a traves de la disminucion de intermediarios en la comercializacion de productos agricolas en las zonas de influencia de la ciudad, creando una relacion mas cercana entre el productor y el consumidor. El presente estudio de mercado permitio determinar los principales productos hortofruticolas de la zona y aspectos relevantes como la estratificacion y tipo de dispositivos tecnologicos utilizados por los Palmiranos, asi como la aceptacion de la aplicacion por parte de la poblacion objeto de estudio. Se espera que esta aplicacion sea una herramienta por medio de la cual las personas adquieran productos que generalmente se compran teniendo interaccion directa con los sentidos, buscando identificar el mejor producto que logre la satisfaccion de sus necesidades basicas en cuanto a la canasta familiar y el aprovechamiento de nutrientes, que proporcionan estos productos. “Del Campo” pretende satisfacer estas necesidades mediante agricultura limpia, ofreciendo productos de primera calidad y libres de agentes quimicos que puedan ser perjudiciales para la salud de las personas que tienen habitos de consumo saludables, pero que aun no saben donde pueden adquirir productos que realmente garanticen la calidad y el tratamiento de los mismos. A traves de la App se pretende reducir esta incertidumbre y favorecer los ingresos de los agricultores Palmiranos.