{"title":"MUERTE PREMATURA DEL PRIMER MOLAR","authors":"María Regina Guzmán Suarez","doi":"10.59748/ot.v7i13.129","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La caries es una enfermedad multifactorial progresiva, afecta sobre todo a niños ya que se encuentran más expuestos a factores de riesgo que la desarrollan. El objetivo fue analizar la situación del primer molar permanente relacionado con los factores de riesgo que pueden provocar caries en niños de seis a trece años de la escuela Mariano Antezana en el periodo de octubre a noviembre de 2019.\nLos resultados evidenciaron que la caries en estos dientes se presenta en un 75,47 % siendo una prevalencia muy alta, los dientes más afectados son los inferiores en las piezas 36 y 46, los grados de caries que son más repetitivos son de primer y segundo grado y las obturaciones en estas piezas dentarias se encuentran en porcentajes muy bajos. El cepillado dental ideal solo se presenta en un 36,68 % y la dieta es altamente cariogenica porque más el 99 % consume azúcar y carbohidratos.\nConcluimos que existe una alta prevalencia de caries en los primeros molares permanentes, que se encuentran activas y al presentar un porcentaje muy bajo de tratamientos de obturación en estos dientes, se puede provocar la muerte prematura de estos dientes que son considerados como la llave de oclusión.\n\nFecha de recepción: 10/04/2023.Fecha de evaluación: 03/05/2023.Fecha de aprobación: 15/05/2022.","PeriodicalId":230068,"journal":{"name":"Orbis Tertius - UPAL","volume":"726 ","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Orbis Tertius - UPAL","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59748/ot.v7i13.129","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La caries es una enfermedad multifactorial progresiva, afecta sobre todo a niños ya que se encuentran más expuestos a factores de riesgo que la desarrollan. El objetivo fue analizar la situación del primer molar permanente relacionado con los factores de riesgo que pueden provocar caries en niños de seis a trece años de la escuela Mariano Antezana en el periodo de octubre a noviembre de 2019.
Los resultados evidenciaron que la caries en estos dientes se presenta en un 75,47 % siendo una prevalencia muy alta, los dientes más afectados son los inferiores en las piezas 36 y 46, los grados de caries que son más repetitivos son de primer y segundo grado y las obturaciones en estas piezas dentarias se encuentran en porcentajes muy bajos. El cepillado dental ideal solo se presenta en un 36,68 % y la dieta es altamente cariogenica porque más el 99 % consume azúcar y carbohidratos.
Concluimos que existe una alta prevalencia de caries en los primeros molares permanentes, que se encuentran activas y al presentar un porcentaje muy bajo de tratamientos de obturación en estos dientes, se puede provocar la muerte prematura de estos dientes que son considerados como la llave de oclusión.
Fecha de recepción: 10/04/2023.Fecha de evaluación: 03/05/2023.Fecha de aprobación: 15/05/2022.