Escuelas secundarias parroquiales en barrios precarios: Segregación residencial e inclusión educativa

M. Facciola, Ana Lourdes Suárez
{"title":"Escuelas secundarias parroquiales en barrios precarios: Segregación residencial e inclusión educativa","authors":"M. Facciola, Ana Lourdes Suárez","doi":"10.22529/DP.2018.16(32)05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se presentan los resultados de un estudio de caso en dos escuelas parroquiales de barrios precarios de Buenos Aires cuyo objetivo fue analizar la interrelación entre segregación residencial, segmentación educativa e inclusión socioeducativa. Los datos se relevaron a través de un cuestionario sobre el perfil sociodemográfico y otro sobre el axiológico de los alumnos; se recurrió asimismo a entrevistas a directivos y a los proyectos educativos de ambas escuelas. El análisis de los datos evidenció vulnerabilidad socioeconómica de los alumnos agravada por habitar en espacios segregados de la ciudad y la participación en circuitos escolares de baja calidad. Se muestra asimismo que las visiones, motivaciones y propuestas educativas de ambas escuelas constituyen un capital cultural muy relevante para los estudiantes quienes, según los datos del cuestionario axiológico, manifiestan dos dimensiones descendidas: reconocimiento social y liderazgo. Se concluye en la necesidad de un ajuste curricular situado y focalizado en los alumnos.","PeriodicalId":377716,"journal":{"name":"Las caras invisibles de la pobreza. Una mirada integral de la vulnerabilidad","volume":"12 16","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-10-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Las caras invisibles de la pobreza. Una mirada integral de la vulnerabilidad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22529/DP.2018.16(32)05","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Se presentan los resultados de un estudio de caso en dos escuelas parroquiales de barrios precarios de Buenos Aires cuyo objetivo fue analizar la interrelación entre segregación residencial, segmentación educativa e inclusión socioeducativa. Los datos se relevaron a través de un cuestionario sobre el perfil sociodemográfico y otro sobre el axiológico de los alumnos; se recurrió asimismo a entrevistas a directivos y a los proyectos educativos de ambas escuelas. El análisis de los datos evidenció vulnerabilidad socioeconómica de los alumnos agravada por habitar en espacios segregados de la ciudad y la participación en circuitos escolares de baja calidad. Se muestra asimismo que las visiones, motivaciones y propuestas educativas de ambas escuelas constituyen un capital cultural muy relevante para los estudiantes quienes, según los datos del cuestionario axiológico, manifiestan dos dimensiones descendidas: reconocimiento social y liderazgo. Se concluye en la necesidad de un ajuste curricular situado y focalizado en los alumnos.
贫民窟的教区高中:居住隔离和教育包容
本文提出了在布宜诺斯艾利斯贫民窟的两所教区学校进行的案例研究的结果,其目的是分析居住隔离、教育分割和社会教育包容之间的相互关系。数据是通过一份关于学生社会人口学概况的问卷和一份关于学生价值论的问卷收集的;此外,还采访了两所学校的管理人员和教育项目。数据分析表明,学生的社会经济脆弱性因居住在隔离的城市空间和参与低质量的学校循环而加剧。结果表明,两所学校的愿景、动机和教育建议对学生来说都是非常重要的文化资本,根据价值论问卷的数据,学生表现出两个下降的维度:社会认可和领导力。本研究的主要目的是评估学生在课堂上的表现。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信