Validez de la radiografía periapical digital y la tomografía computarizada de haz Cónico en la detección de defectos óseos peri-implantarios: estudio in vitro

César C. Elera Morales, Carmen T. Castro Ruiz
{"title":"Validez de la radiografía periapical digital y la tomografía computarizada de haz Cónico en la detección de defectos óseos peri-implantarios: estudio in vitro","authors":"César C. Elera Morales, Carmen T. Castro Ruiz","doi":"10.21142/2523-2754-1101-2023-141","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Comparar la precisión diagnóstica de la radiografía digital directa (RDD) y la tomografía computarizada de haz cónico (TCHC) en la detección de defectos óseos periimplantarios. Materiales y métodos: Los implantes se colocaron en 5 costillas bovinas frescas (3 sin defectos óseos periimplantarios, 12 con defectos óseos periimplantarios de 1.4mm) y se tomaron imágenes usando (i) sistema de rayos x portátil (Dexcowin 3000), (ii) sensor intraoral de rayos x (Sensor H1/ Sensor H2), (iii) TCHC de volumen limitado con 3D Accuitomo 80 (Castellini). Las imágenes de cada uno se presentaron aleatoriamente a 10 examinadores. La confianza en el diagnóstico de la presencia o ausencia de una radiotransparencia periimplantaria se registró en una escala de defecto óseo: definitivamente ausente, dudas sobre el defecto si está ausente o presente, defecto definitivamente presente. Se realizó el análisis inter e intraexaminador mediante una prueba de kappa. Resultados: Se ha obtenido una coincidencia de un 83,3% entre la radiografía digital directa y la tomografía computarizada de haz cónico en la pieza A, de un 100% en la pieza B y de un 88% en la pieza C, lo que da un total promedio de coincidencia del 90.43%. Conclusión: La radiografía digital directa brinda un mismo resultado que una tomografía computarizada de haz cónico en la detección de defectos óseos periimplantares en una fase inicial. Las radiografías digitales son un método fiable y válido y funcionan significativamente mejor que la tomografía computarizada de haz cónico para detectar defectos óseos periimplantarios en una fase inicial.","PeriodicalId":436051,"journal":{"name":"Revista Científica Odontológica","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Odontológica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21142/2523-2754-1101-2023-141","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Objetivo: Comparar la precisión diagnóstica de la radiografía digital directa (RDD) y la tomografía computarizada de haz cónico (TCHC) en la detección de defectos óseos periimplantarios. Materiales y métodos: Los implantes se colocaron en 5 costillas bovinas frescas (3 sin defectos óseos periimplantarios, 12 con defectos óseos periimplantarios de 1.4mm) y se tomaron imágenes usando (i) sistema de rayos x portátil (Dexcowin 3000), (ii) sensor intraoral de rayos x (Sensor H1/ Sensor H2), (iii) TCHC de volumen limitado con 3D Accuitomo 80 (Castellini). Las imágenes de cada uno se presentaron aleatoriamente a 10 examinadores. La confianza en el diagnóstico de la presencia o ausencia de una radiotransparencia periimplantaria se registró en una escala de defecto óseo: definitivamente ausente, dudas sobre el defecto si está ausente o presente, defecto definitivamente presente. Se realizó el análisis inter e intraexaminador mediante una prueba de kappa. Resultados: Se ha obtenido una coincidencia de un 83,3% entre la radiografía digital directa y la tomografía computarizada de haz cónico en la pieza A, de un 100% en la pieza B y de un 88% en la pieza C, lo que da un total promedio de coincidencia del 90.43%. Conclusión: La radiografía digital directa brinda un mismo resultado que una tomografía computarizada de haz cónico en la detección de defectos óseos periimplantares en una fase inicial. Las radiografías digitales son un método fiable y válido y funcionan significativamente mejor que la tomografía computarizada de haz cónico para detectar defectos óseos periimplantarios en una fase inicial.
数字根尖周x线摄影和锥形束计算机断层扫描在种植体周围骨缺损检测中的有效性:体外研究
摘要目的:比较直接数字x线摄影(ddr)和锥形束计算机断层扫描(cbct)在种植体周围骨缺损检测中的诊断准确性。材料和方法:上植入骨头5肋骨bovinas酷(3整体periimplantarios骨头、12个缺陷periimplantarios 1.4mm)和成像使用了便携式x光(i)系统(Dexcowin 3000), (ii) x光口内传感器(H1传感器/ H2), (iii)与3D Accuitomo 80 (Castellini TCHC限制音量)。每个图像被随机呈现给10名审查员。对种植体周围放射透明存在或不存在的诊断信心记录在骨缺损量表上:绝对不存在,对缺损是否存在的怀疑,绝对存在的缺损。采用kappa测试进行内部和内部分析。结果:A部分直接数字x线摄影与锥形束计算机断层扫描的合格率为83.3%,B部分为100%,C部分为88%,平均总合格率为90.43%。结论:直接数字x线摄影在早期检测种植体周围骨缺损方面与锥形束计算机断层摄影具有相同的结果。数字x线摄影是一种可靠和有效的方法,在早期检测种植体周围骨缺损方面明显优于锥形束计算机断层扫描。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信