{"title":"Translating Birth Stories as Counter-Narratives","authors":"Şebnem Susam-Saraeva","doi":"10.17533/udea.mut.v13n1a03","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo estudia las narrativas en torno al parto y su traducción desde los enfoques de la teoría narrativa, los estudios feministas y los estudios de traducción. En línea con los argumentos de que las narrativas personales pueden socavar las narrativas públicas y que una experiencia subjetiva puede ser una fuente de conocimiento legítima para cuestionar instituciones y autoridades, relatos de nacimiento se presentan aquí como ‘contranarrativas’, que cuentan historias alternativas desde una posición subordinada en la jerarquía del conocimiento. Esos relatos son ejemplos dignos de mención del conocimiento subjetivo, experiencial, visceral y feminista que pasa de una persona a la siguiente, de una generación a otra, y, en el caso de la traducción, de una lengua y una cultura a otra. Centrada en una obra clave compilada y escrita por una matrona estadounidense, Ina May’s Guide to Childbirth, y su traducción al turco, que incluye 44 historias de nacimiento, el artículo compara y contrasta los sistemas de salud materna en Estados Unidos y Turquía, las expectativas societales y el rol de los relatos de nacimiento en ambas culturas. Ubica estas narrativas personales y públicas en relación con narrativas mayores que circulan en estas culturas y discute cómo las traducciones reflejan esas metanarrativas a la vez que busca darles nueva forma.","PeriodicalId":320003,"journal":{"name":"Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción","volume":"76 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-02-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17533/udea.mut.v13n1a03","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Abstract
Este artículo estudia las narrativas en torno al parto y su traducción desde los enfoques de la teoría narrativa, los estudios feministas y los estudios de traducción. En línea con los argumentos de que las narrativas personales pueden socavar las narrativas públicas y que una experiencia subjetiva puede ser una fuente de conocimiento legítima para cuestionar instituciones y autoridades, relatos de nacimiento se presentan aquí como ‘contranarrativas’, que cuentan historias alternativas desde una posición subordinada en la jerarquía del conocimiento. Esos relatos son ejemplos dignos de mención del conocimiento subjetivo, experiencial, visceral y feminista que pasa de una persona a la siguiente, de una generación a otra, y, en el caso de la traducción, de una lengua y una cultura a otra. Centrada en una obra clave compilada y escrita por una matrona estadounidense, Ina May’s Guide to Childbirth, y su traducción al turco, que incluye 44 historias de nacimiento, el artículo compara y contrasta los sistemas de salud materna en Estados Unidos y Turquía, las expectativas societales y el rol de los relatos de nacimiento en ambas culturas. Ubica estas narrativas personales y públicas en relación con narrativas mayores que circulan en estas culturas y discute cómo las traducciones reflejan esas metanarrativas a la vez que busca darles nueva forma.
本文从叙事理论、女性主义研究和翻译研究的角度研究了围绕分娩的叙事及其翻译。在线个人narrativas可以削弱论点和公立narrativas主观体验可能是知识的源泉自我质疑和机构出生,故事出现在这里作为‘contranarrativas,替代的故事,从一个下属位置层次结构知识。这些故事是主观的、经验的、发自内心的、女权主义的知识,从一个人传递到另一个人,从一代传递到另一代,就翻译而言,从一种语言和一种文化传递到另一种文化。主要集中在一部美国衔接和书面似的,艾娜May’s Guide to impac土耳其及其翻译,包括44出生故事、文章比较和对照妇幼保健系统在美国和土耳其,期望societales和故事角色出生在两种文化。它将这些个人和公共叙事与在这些文化中流传的更大的叙事联系起来,并讨论翻译如何反映这些元叙事,同时试图赋予它们新的形式。