{"title":"TÓPICOS GENERATIVOS COMO ESTRATEGIA INTEGRADORA DE LA INVESTIGACIÓN EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO PROPOSITIVO","authors":"Georgette Alejandra Domínguez Aguilera","doi":"10.59748/ot.v3i6.24","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde un acercamiento teórico práctico se describen algunos productos textuales, resultado de la integración de estrategias pedagógicas a la investigación, que apalancan los tópicos generativos. Se inicia con una síntesis teórica que sustenta la implementación de cada una de las estrategias en función del logro de aprendizaje de las asignaturas de Redacción I y Redacción II de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Privada Abierta Latinoamericana (UPAL). Posteriormente, se describen cada uno de los textos producidos y publicados, resaltando las ventajas y oportunidades encontradas en el proceso.El documento presenta estas experiencias como alternativa para materializar la investigación desde los conocimientos, experiencias y sentires de los estudiantes en función de los temas que analiza, evidenciando como desafío la necesidad de gestionar el conocimiento por canales formales, alternativos e institucionales, para ponerlo al servicio de la sociedad.Fecha de recepción: 29/07/2019 ¦¦ Fecha de aprobación: 14/10/2019","PeriodicalId":230068,"journal":{"name":"Orbis Tertius - UPAL","volume":"116 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-12-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Orbis Tertius - UPAL","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59748/ot.v3i6.24","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Desde un acercamiento teórico práctico se describen algunos productos textuales, resultado de la integración de estrategias pedagógicas a la investigación, que apalancan los tópicos generativos. Se inicia con una síntesis teórica que sustenta la implementación de cada una de las estrategias en función del logro de aprendizaje de las asignaturas de Redacción I y Redacción II de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Privada Abierta Latinoamericana (UPAL). Posteriormente, se describen cada uno de los textos producidos y publicados, resaltando las ventajas y oportunidades encontradas en el proceso.El documento presenta estas experiencias como alternativa para materializar la investigación desde los conocimientos, experiencias y sentires de los estudiantes en función de los temas que analiza, evidenciando como desafío la necesidad de gestionar el conocimiento por canales formales, alternativos e institucionales, para ponerlo al servicio de la sociedad.Fecha de recepción: 29/07/2019 ¦¦ Fecha de aprobación: 14/10/2019