¿Pornografía al alcance de un clic? Una revisión de la literatura reciente sobre adolescentes españoles

Patricia Alonso Ruido, María Sande Muñiz, Bibiana Regueiro
{"title":"¿Pornografía al alcance de un clic? Una revisión de la literatura reciente sobre adolescentes españoles","authors":"Patricia Alonso Ruido, María Sande Muñiz, Bibiana Regueiro","doi":"10.17979/reipe.2022.9.1.8653","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) proporcionan un acceso constante e inmediato a una amplia gama de información y recursos. Los/as adolescentes, habitualmente considerados/as nativos/as digitales, utilizan los medios tecnológicos y los espacios virtuales para explorar su dimensión sexuada accediendo a contenidos pornográficos. La revisión bibliográfica que se presenta en este trabajo tiene un doble objetivo: evaluar el consumo de pornografía entre los adolescentes españoles y analizar las variables asociadas desde una perspectiva de género El estudio consiste en una revisión sistemática de trabajos sobre adolescentes españoles publicados entre 2016 y 2020. Los resultados muestran que acceden a contenidos pornográficos por primera vez alrededor de los 12 años, y que el consumo de pornografía se consolida durante la adolescencia, especialmente en el caso de los varones, que son los principales consumidores. También muestran que la pornografía es una fuente de información para muchos adolescentes que no reciben suficiente educación sexual ni en casa ni en la escuela. El consumo de pornografía durante la adolescencia está asociado a una serie de consecuencias, como el sexismo, la violencia y el consumo de sustancias, y puede conducir a una visión distorsionada de la sexualidad. La situación que revelan estos resultados pone de manifiesto la necesidad de apoyar la educación sexual en la familia y en la escuela para dotar a los jóvenes de las herramientas necesarias para disfrutar de su sexualidad de forma plena y responsable.","PeriodicalId":347653,"journal":{"name":"Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17979/reipe.2022.9.1.8653","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) proporcionan un acceso constante e inmediato a una amplia gama de información y recursos. Los/as adolescentes, habitualmente considerados/as nativos/as digitales, utilizan los medios tecnológicos y los espacios virtuales para explorar su dimensión sexuada accediendo a contenidos pornográficos. La revisión bibliográfica que se presenta en este trabajo tiene un doble objetivo: evaluar el consumo de pornografía entre los adolescentes españoles y analizar las variables asociadas desde una perspectiva de género El estudio consiste en una revisión sistemática de trabajos sobre adolescentes españoles publicados entre 2016 y 2020. Los resultados muestran que acceden a contenidos pornográficos por primera vez alrededor de los 12 años, y que el consumo de pornografía se consolida durante la adolescencia, especialmente en el caso de los varones, que son los principales consumidores. También muestran que la pornografía es una fuente de información para muchos adolescentes que no reciben suficiente educación sexual ni en casa ni en la escuela. El consumo de pornografía durante la adolescencia está asociado a una serie de consecuencias, como el sexismo, la violencia y el consumo de sustancias, y puede conducir a una visión distorsionada de la sexualidad. La situación que revelan estos resultados pone de manifiesto la necesidad de apoyar la educación sexual en la familia y en la escuela para dotar a los jóvenes de las herramientas necesarias para disfrutar de su sexualidad de forma plena y responsable.
点击一下就能看到色情作品?最近关于西班牙青少年的文献综述
信息和通信技术(ict)提供了对广泛信息和资源的持续和即时获取。青少年通常被认为是数字原住民,他们使用技术手段和虚拟空间来探索他们的性别维度,访问色情内容。本研究提出的文献综述有两个目标:评估西班牙青少年的色情消费,并从性别角度分析相关变量。该研究包括对2016年至2020年发表的西班牙青少年作品的系统综述。研究结果表明,青少年第一次接触色情内容是在12岁左右,色情消费在青少年时期得到巩固,尤其是男性,他们是主要的消费者。他们还表明,对于许多在家里或学校没有接受足够性教育的青少年来说,色情是一个信息来源。青少年时期的色情消费与一系列后果有关,如性别歧视、暴力和药物使用,并可能导致对性的扭曲看法。这些结果所揭示的情况表明,有必要支持家庭和学校的性教育,为年轻人提供必要的工具,以充分和负责任的方式享受他们的性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信