EVALUACIÓN DE TRATAMIENTOS DE Q&P SOBRE ACEROS FUNDIDOS MEDIO CARBONO-ALTO SILICIO

María José Oyola, R. Aristizábal, Óscar Ríos
{"title":"EVALUACIÓN DE TRATAMIENTOS DE Q&P SOBRE ACEROS FUNDIDOS MEDIO CARBONO-ALTO SILICIO","authors":"María José Oyola, R. Aristizábal, Óscar Ríos","doi":"10.17533/rcm/udea.rcm.n19a02","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se investigó la influencia de los patrones de segregación sobre las transformaciones en estado sólido obtenidas a partir de un tratamiento de Q&P, realizado en un acero fundido con 0.52% de C, aleado con Cr, Mn y Si. El esquema de tres tratamientos térmicos fue llevado a cabo partiendo de la austenización total de las muestras a 900°C, seguido por un temple QT=250 y una partición (PT)= 270°C, 300°C y 350°C. Posteriormente, se llevó a cabo la caracterización microestructural de las muestras tratadas con Q&P mediante microscopía óptica (MO) y microscopía electrónica de barrido (SEM), en conjunto con un análisis de difracción de rayos X (DRX) con el cual se cuantificó un nivel máximo de 19% de austenita retenida. Finalmente, se analizó la microsegregación de los elementos sustitucionales empleando espectroscopía de rayos X de energía dispersiva (SEM-EDX), con lo que se estableció la relación entre la composición química de las primeras zonas en solidificar (FTF) y las últimas zonas en solidificar (LTF), con la microestructura observada y la microdureza medida sobre cada región.  ","PeriodicalId":109457,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Materiales","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Materiales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17533/rcm/udea.rcm.n19a02","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Se investigó la influencia de los patrones de segregación sobre las transformaciones en estado sólido obtenidas a partir de un tratamiento de Q&P, realizado en un acero fundido con 0.52% de C, aleado con Cr, Mn y Si. El esquema de tres tratamientos térmicos fue llevado a cabo partiendo de la austenización total de las muestras a 900°C, seguido por un temple QT=250 y una partición (PT)= 270°C, 300°C y 350°C. Posteriormente, se llevó a cabo la caracterización microestructural de las muestras tratadas con Q&P mediante microscopía óptica (MO) y microscopía electrónica de barrido (SEM), en conjunto con un análisis de difracción de rayos X (DRX) con el cual se cuantificó un nivel máximo de 19% de austenita retenida. Finalmente, se analizó la microsegregación de los elementos sustitucionales empleando espectroscopía de rayos X de energía dispersiva (SEM-EDX), con lo que se estableció la relación entre la composición química de las primeras zonas en solidificar (FTF) y las últimas zonas en solidificar (LTF), con la microestructura observada y la microdureza medida sobre cada región.  
中碳高硅钢问答处理的评价
研究了在含0.52% C、Cr、Mn和Si合金的铸钢中,偏析模式对Q&P处理获得的固态转变的影响。三种热处理方案是基于样品在900°C下的总奥氏体化,然后是QT=250淬火和PT = 270°C, 300°C和350°C的分配。,随后进行了表征样品的microestructural Q&P处理通过光学显微镜(MO)和扫描电子显微镜(SEM),与X射线衍射分析(DRX)都被1181 - 19%的上限被克制。最后,分析了microsegregación sustitucionales分子利用X射线光谱仪的能源(SEM-EDX),建立了最早的地区之一的化学组成之间的关系固化(投资)和过去在固化地区(LTF)观察到,与微结构和microdureza上对每个区域。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信