{"title":"EVALUACIÓN DE TRATAMIENTOS DE Q&P SOBRE ACEROS FUNDIDOS MEDIO CARBONO-ALTO SILICIO","authors":"María José Oyola, R. Aristizábal, Óscar Ríos","doi":"10.17533/rcm/udea.rcm.n19a02","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se investigó la influencia de los patrones de segregación sobre las transformaciones en estado sólido obtenidas a partir de un tratamiento de Q&P, realizado en un acero fundido con 0.52% de C, aleado con Cr, Mn y Si. El esquema de tres tratamientos térmicos fue llevado a cabo partiendo de la austenización total de las muestras a 900°C, seguido por un temple QT=250 y una partición (PT)= 270°C, 300°C y 350°C. Posteriormente, se llevó a cabo la caracterización microestructural de las muestras tratadas con Q&P mediante microscopía óptica (MO) y microscopía electrónica de barrido (SEM), en conjunto con un análisis de difracción de rayos X (DRX) con el cual se cuantificó un nivel máximo de 19% de austenita retenida. Finalmente, se analizó la microsegregación de los elementos sustitucionales empleando espectroscopía de rayos X de energía dispersiva (SEM-EDX), con lo que se estableció la relación entre la composición química de las primeras zonas en solidificar (FTF) y las últimas zonas en solidificar (LTF), con la microestructura observada y la microdureza medida sobre cada región. ","PeriodicalId":109457,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Materiales","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Materiales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17533/rcm/udea.rcm.n19a02","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Se investigó la influencia de los patrones de segregación sobre las transformaciones en estado sólido obtenidas a partir de un tratamiento de Q&P, realizado en un acero fundido con 0.52% de C, aleado con Cr, Mn y Si. El esquema de tres tratamientos térmicos fue llevado a cabo partiendo de la austenización total de las muestras a 900°C, seguido por un temple QT=250 y una partición (PT)= 270°C, 300°C y 350°C. Posteriormente, se llevó a cabo la caracterización microestructural de las muestras tratadas con Q&P mediante microscopía óptica (MO) y microscopía electrónica de barrido (SEM), en conjunto con un análisis de difracción de rayos X (DRX) con el cual se cuantificó un nivel máximo de 19% de austenita retenida. Finalmente, se analizó la microsegregación de los elementos sustitucionales empleando espectroscopía de rayos X de energía dispersiva (SEM-EDX), con lo que se estableció la relación entre la composición química de las primeras zonas en solidificar (FTF) y las últimas zonas en solidificar (LTF), con la microestructura observada y la microdureza medida sobre cada región.