Análisis de la percepción de un grupo de jóvenes adultas que ha padecido un Trastorno de la Conducta Alimentaria sobre los contenidos acerca de salud mental en las Redes Sociales Virtuales

Sara Montserrat Calmaestra Urbano
{"title":"Análisis de la percepción de un grupo de jóvenes adultas que ha padecido un Trastorno de la Conducta Alimentaria sobre los contenidos acerca de salud mental en las Redes Sociales Virtuales","authors":"Sara Montserrat Calmaestra Urbano","doi":"10.33115/udg_bib/pts.v12i1.22869","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Aunque se habla a menudo de los efectos adversos de las Redes Sociales Virtuales (RRSSVV) en la salud mental de los y las jóvenes, algunos autores también han señalado que estas pueden ser interesantes herramientas en la promoción y mejora de la salud mental. Se ha encontrado que las RRSSVV son medios de información rápidos y eficientes y que facilitan y favorecen el soporte social facilitando la comunicación. El objetivo de este estudio fue analizar la percepción que tienen un grupo de jóvenes adultas que habían padecido un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA) sobre el impacto de las RRSSVV en la salud mental. Para ello, se llevó a cabo un estudio fenomenológico basado en un análisis temático. La herramienta utilizada para ello fue un grupo focal conformado por 5 mujeres de entre 23 y 26 años de edad que habían padecido un TCA en el que se recogió la opinión que tienen acerca de aspectos como el impacto de los contenidos sobre salud mental en RRSSVV,  la valoración que hacen de poder contactar con personas que padecen un trastorno como el suyo o la valoración que hacen de que personas públicas hablen sobre sus trastornos de salud mental en RRSSVV, entre otros. Por lo que respecta a los hallazgos, en líneas generales las participantes se mostraron bastante críticas, sobre todo con lo que respecta a la falta de profesionalidad entre las personas que publican este tipo de contenidos y la falta de control entre las personas que los consumen. Por otro lado, valoraron muy positivamente que personas públicas hablen en primera persona sobre sus problemas de salud mental, cosa que ayudaría a desestigmatizar estos problemas y empoderar a las jóvenes a pedir ayuda profesional. En conclusión, las RRSSVV podrían ser una buena herramienta, pero sería necesario integrar algunas mejoras, como la formación y capacitación de los y las creadores de contenido que hablan de salud mental.","PeriodicalId":227683,"journal":{"name":"Pedagogia i Treball Social","volume":"136 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pedagogia i Treball Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33115/udg_bib/pts.v12i1.22869","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Aunque se habla a menudo de los efectos adversos de las Redes Sociales Virtuales (RRSSVV) en la salud mental de los y las jóvenes, algunos autores también han señalado que estas pueden ser interesantes herramientas en la promoción y mejora de la salud mental. Se ha encontrado que las RRSSVV son medios de información rápidos y eficientes y que facilitan y favorecen el soporte social facilitando la comunicación. El objetivo de este estudio fue analizar la percepción que tienen un grupo de jóvenes adultas que habían padecido un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA) sobre el impacto de las RRSSVV en la salud mental. Para ello, se llevó a cabo un estudio fenomenológico basado en un análisis temático. La herramienta utilizada para ello fue un grupo focal conformado por 5 mujeres de entre 23 y 26 años de edad que habían padecido un TCA en el que se recogió la opinión que tienen acerca de aspectos como el impacto de los contenidos sobre salud mental en RRSSVV,  la valoración que hacen de poder contactar con personas que padecen un trastorno como el suyo o la valoración que hacen de que personas públicas hablen sobre sus trastornos de salud mental en RRSSVV, entre otros. Por lo que respecta a los hallazgos, en líneas generales las participantes se mostraron bastante críticas, sobre todo con lo que respecta a la falta de profesionalidad entre las personas que publican este tipo de contenidos y la falta de control entre las personas que los consumen. Por otro lado, valoraron muy positivamente que personas públicas hablen en primera persona sobre sus problemas de salud mental, cosa que ayudaría a desestigmatizar estos problemas y empoderar a las jóvenes a pedir ayuda profesional. En conclusión, las RRSSVV podrían ser una buena herramienta, pero sería necesario integrar algunas mejoras, como la formación y capacitación de los y las creadores de contenido que hablan de salud mental.
一群患有饮食行为障碍的年轻成年人对虚拟社交网络中心理健康内容的看法分析
虽然人们经常谈论虚拟社交网络(RRSSVV)对年轻人心理健康的不利影响,但一些作者也指出,它们可能是促进和改善心理健康的有趣工具。研究发现,RRSSVV是一种快速、有效的信息媒介,通过促进交流促进和支持社会支持。本研究的目的是分析一组患有饮食行为障碍(TCA)的年轻成年人对RRSSVV对心理健康影响的看法。为此,我们进行了基于主题分析的现象学研究。为此使用的工具是一组由5名妇女焦23至26岁的经历为基础的一个回收认为需要等方面的内容影响精神健康、评价RRSSVV使得患者能够联系一个障碍,就像你或评估使公共谈话者对其心理健康失调RRSSVV等。关于调查结果,总的来说,参与者相当批评,特别是关于发布这类内容的人缺乏专业精神,以及消费这类内容的人缺乏控制。另一方面,他们非常重视公众人物以第一人称谈论他们的心理健康问题,这将有助于消除这些问题的污名,并赋予年轻女孩寻求专业帮助的权力。综上所述,RRSSVV可能是一个很好的工具,但需要整合一些改进,如对谈论心理健康的内容创造者进行培训和授权。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信