El gusano barrenador (Opogona sp.) Lepidoptera- Tineidae y sus plantas hospederas, en Satipo – Perú

Jose M. Alomia Lucero, Eliseo Capcha - Ospina
{"title":"El gusano barrenador (Opogona sp.) Lepidoptera- Tineidae y sus plantas hospederas, en Satipo – Perú","authors":"Jose M. Alomia Lucero, Eliseo Capcha - Ospina","doi":"10.47840/reina.4.1.1377","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Opogona sp. es una plaga que no ha sido identificada en el Perú, pese a estar presente en muchos cultivos desde hace años; el objetivo fue evaluar los hábitos, daños y hospederos del estado larval. Se realizaron evaluaciones en plantas cultivadas y silvestres de la zona de Satipo, mediante inspecciones de campo, abriendo los tallos con una navaja y observando los daños que hace la larva en los tallos. Los resultados muestran que la larva es de tipo eruciforme de 43 mm de longitud por 4 mm de ancho, con cápsula cefálica de forma globosa y color marrón oscuro a negro, con mandíbulas cortas, presenta coloración oscura en los tres primeros segmentos del cuerpo y un par de bandas trasversales en cada somito. La larva come la corteza anillando alrededor del tallo, el cual protege con el aserrín y excremento pegado con hilos de seda; hace un orificio de unos 6 a 10 cm de largo y vertical en el tallo donde vive, al ser jalado se sujeta con sus patas falsas, presenta fotofobia; los daños se muestran como anillado de corteza y orificio dentro del tallo que llega a medir entre 5 a 10 cm de largo; la planta puede mostrar amarillamiento, pero no muere. Se ha encontrado como hospederos a 9 plantas cultivadas y 2 silvestres; 6 son leñosas y 5 herbáceas; de las familias rutáceas, esterculiácea, laurácea, fabáceas, pasiflorácea, rosácea, euforbiácea y asterácea, siendo el kudzú es el hospedero más frecuente","PeriodicalId":129728,"journal":{"name":"Revista Investigación Agraria","volume":"24 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Investigación Agraria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47840/reina.4.1.1377","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Opogona sp. es una plaga que no ha sido identificada en el Perú, pese a estar presente en muchos cultivos desde hace años; el objetivo fue evaluar los hábitos, daños y hospederos del estado larval. Se realizaron evaluaciones en plantas cultivadas y silvestres de la zona de Satipo, mediante inspecciones de campo, abriendo los tallos con una navaja y observando los daños que hace la larva en los tallos. Los resultados muestran que la larva es de tipo eruciforme de 43 mm de longitud por 4 mm de ancho, con cápsula cefálica de forma globosa y color marrón oscuro a negro, con mandíbulas cortas, presenta coloración oscura en los tres primeros segmentos del cuerpo y un par de bandas trasversales en cada somito. La larva come la corteza anillando alrededor del tallo, el cual protege con el aserrín y excremento pegado con hilos de seda; hace un orificio de unos 6 a 10 cm de largo y vertical en el tallo donde vive, al ser jalado se sujeta con sus patas falsas, presenta fotofobia; los daños se muestran como anillado de corteza y orificio dentro del tallo que llega a medir entre 5 a 10 cm de largo; la planta puede mostrar amarillamiento, pero no muere. Se ha encontrado como hospederos a 9 plantas cultivadas y 2 silvestres; 6 son leñosas y 5 herbáceas; de las familias rutáceas, esterculiácea, laurácea, fabáceas, pasiflorácea, rosácea, euforbiácea y asterácea, siendo el kudzú es el hospedero más frecuente
秘鲁萨提波的刺虫(Opogona sp.)鳞翅目- Tineidae及其寄主植物
Opogona sp.是一种在秘鲁尚未发现的害虫,尽管它已在许多作物中存在多年;目的是评估幼虫的习性、危害和寄主状态。对萨提波地区的栽培植物和野生植物进行了评估,方法是实地考察,用剃刀打开茎,观察幼虫对茎造成的损害。结果表明eruciforme型幼虫是43毫米,长4毫米宽,用胶囊cefálica globosa和深棕色与黑色,下巴短,颜色较暗的着色前三部分人员介绍和几个员工的在每个somito团伙所为。幼虫吃树皮,在茎周围盘绕,用木屑和丝线粘着的粪便保护树皮;它在它生活的茎上有一个长约6 - 10厘米的垂直洞,当被拉着用假腿抓住时,它表现出恐光症;损害表现为树皮环状和茎内孔,长度可达5至10厘米;这种植物可能会发黄,但不会死亡。发现9种栽培植物和2种野生植物为寄主;6种是木质的,5种是草本的;在芸香科、菊科、月桂科、豆科、西番莲科、蔷薇科、大戟科和菊科中,库祖是最常见的寄主
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信