Imaginarios de patrimonio: Una aproximación etnográfica al patrimonio cultural de Saraguro (Ecuador)

Ana Elisa Astudillo Salazar
{"title":"Imaginarios de patrimonio: Una aproximación etnográfica al patrimonio cultural de Saraguro (Ecuador)","authors":"Ana Elisa Astudillo Salazar","doi":"10.5565/rev/periferia.895","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo propone abordar el patrimonio cultural como imaginario anclado a los sistemas de significado y proyecciones del ser y el lugar en el mundo de cada sociedad. A partir del trabajo de campo etnográfico realizado en una comunidad indígena saragura al sur del Ecuador, se evidencia cómo los imaginarios de patrimonio operan como clasificadores y asignadores institucionales para la mercantilización y turistificación de la cultura. Asimismo, también muestran cómo el patrimonio cultural es resignificado e interpelado desde la experiencia de población saragura. Esto no quiere decir que los imaginarios de patrimonio funcionen antagónicamente en la cotidianidad de la comunidad y la normatividad institucional, sino que las personas usan estratégicamente diferentes imaginarios de patrimonio para moverse e interactuar en diversos espacios políticos, económicos y culturales. Finalmente, también permiten situar el patrimonio cultural en matrices culturales no occidentales y desplegar otras compresiones, significados y relaciones a partir de sus reivindicaciones identitarias e históricas. Para ello, el articulo abordará en el marco teórico el análisis del patrimonio cultural imaginario y sus implicaciones epistémico-conceptuales, lo que nos permitirá situar las reflexiones de los imaginarios de y sobre patrimonio cultural en el trabajo etnográfico en la comunidad indígena de Saraguro.   ","PeriodicalId":150437,"journal":{"name":"Perifèria. Revista d'investigació i formació en Antropologia","volume":"45 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perifèria. Revista d'investigació i formació en Antropologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/rev/periferia.895","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Este artículo propone abordar el patrimonio cultural como imaginario anclado a los sistemas de significado y proyecciones del ser y el lugar en el mundo de cada sociedad. A partir del trabajo de campo etnográfico realizado en una comunidad indígena saragura al sur del Ecuador, se evidencia cómo los imaginarios de patrimonio operan como clasificadores y asignadores institucionales para la mercantilización y turistificación de la cultura. Asimismo, también muestran cómo el patrimonio cultural es resignificado e interpelado desde la experiencia de población saragura. Esto no quiere decir que los imaginarios de patrimonio funcionen antagónicamente en la cotidianidad de la comunidad y la normatividad institucional, sino que las personas usan estratégicamente diferentes imaginarios de patrimonio para moverse e interactuar en diversos espacios políticos, económicos y culturales. Finalmente, también permiten situar el patrimonio cultural en matrices culturales no occidentales y desplegar otras compresiones, significados y relaciones a partir de sus reivindicaciones identitarias e históricas. Para ello, el articulo abordará en el marco teórico el análisis del patrimonio cultural imaginario y sus implicaciones epistémico-conceptuales, lo que nos permitirá situar las reflexiones de los imaginarios de y sobre patrimonio cultural en el trabajo etnográfico en la comunidad indígena de Saraguro.   
遗产想象:萨拉古罗文化遗产的人种学方法(厄瓜多尔)
在这篇文章中,我们将讨论文化遗产作为一种想象的锚定在每个社会世界中的存在和位置的意义和投射系统。通过对厄瓜多尔南部萨拉古拉土著社区的民族志实地研究,揭示了遗产想象是如何作为文化商品化和旅游的机构分类者和分配者运作的。他们也展示了文化遗产是如何从萨拉古拉人的经历中重新定义和质疑的。这并不是说遗产想象在社区日常生活和制度规范中相互对立,而是人们战略性地使用不同的遗产想象在不同的政治、经济和文化空间中移动和互动。最后,它们还允许将文化遗产置于非西方文化矩阵中,并从其身份和历史主张中展开其他压缩、意义和关系。本文的目的是分析萨拉戈罗土著社区的民族志工作中对文化遗产的想象和关于文化遗产的思考,并分析其对想象文化遗产的认知和概念影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信