{"title":"Enfrentamiento inicial de las intoxicaciones por medicamentos orales en el servicio de urgencia","authors":"Sofía Basauri Savelli, Valentina Vasquez Arancibia, Felipe Maluenda Barrientos, Bárbara Lara Hernández","doi":"10.11565/arsmed.v48i2.1806","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las intoxicaciones en Chile siguen siendo un motivo importante de consulta en el servicio de urgencia (SU). Tanto intoxicaciones accidentales como intencionales constituyen una fuente de morbimortalidad y gasto de recursos monetarios no solo en Chile, si no que en todo el mundo. Debido a los múltiples compuestos que pueden producir una intoxicación grave, sigue siendo un desafío para el equipo de salud su enfrentamiento y manejo oportuno. Los médicos que tratan a estos pacientes deben ser sistemáticos y ordenados en su enfrentamiento, ya que la presentación clínica es variada y depende del agente ingerido, co-ingestas, si es aguda o crónica o concomitante con otras patologías (trauma, infecciones, etc.). El manejo está dirigido a las maniobras básicas de reanimación y soporte vital, prevención de absorción del tóxico y cuando corresponda, la administración del antídoto. La evaluación y tratamiento inicial serán abordados en esta revisión, temas específicos para diferentes drogas serán discutidos de forma separada. Objetivo: entregar las nociones básicas del enfrentamiento y manejo terapéutico inicial de un paciente intoxicado desde la perspectiva de la medicina de urgencias. Método: se realizó una revisión bibliográfica de la literatura científica, presentándose la evidencia actual del manejo e intervenciones terapéuticas utilizadas actualmente de un paciente intoxicado.","PeriodicalId":121820,"journal":{"name":"ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11565/arsmed.v48i2.1806","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Las intoxicaciones en Chile siguen siendo un motivo importante de consulta en el servicio de urgencia (SU). Tanto intoxicaciones accidentales como intencionales constituyen una fuente de morbimortalidad y gasto de recursos monetarios no solo en Chile, si no que en todo el mundo. Debido a los múltiples compuestos que pueden producir una intoxicación grave, sigue siendo un desafío para el equipo de salud su enfrentamiento y manejo oportuno. Los médicos que tratan a estos pacientes deben ser sistemáticos y ordenados en su enfrentamiento, ya que la presentación clínica es variada y depende del agente ingerido, co-ingestas, si es aguda o crónica o concomitante con otras patologías (trauma, infecciones, etc.). El manejo está dirigido a las maniobras básicas de reanimación y soporte vital, prevención de absorción del tóxico y cuando corresponda, la administración del antídoto. La evaluación y tratamiento inicial serán abordados en esta revisión, temas específicos para diferentes drogas serán discutidos de forma separada. Objetivo: entregar las nociones básicas del enfrentamiento y manejo terapéutico inicial de un paciente intoxicado desde la perspectiva de la medicina de urgencias. Método: se realizó una revisión bibliográfica de la literatura científica, presentándose la evidencia actual del manejo e intervenciones terapéuticas utilizadas actualmente de un paciente intoxicado.