Ciencia ciudadana y biodiversidad en entornos urbanos: lecciones aprendidas en la Ciudad de Puebla y su zona conurbada en el centro de México

Osvaldo Eric Ramírez Bravo, Eugenia Evangelina Camargo Rivera, Alán Jiménez González
{"title":"Ciencia ciudadana y biodiversidad en entornos urbanos: lecciones aprendidas en la Ciudad de Puebla y su zona conurbada en el centro de México","authors":"Osvaldo Eric Ramírez Bravo, Eugenia Evangelina Camargo Rivera, Alán Jiménez González","doi":"10.14198/cdbio.2022.62.03","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La ciencia ciudadana aplicada en la conservación involucra ligar a científicos con voluntarios sin entrenamiento científico en proyectos de investigación relacionados con el conocimiento y la protección de la biodiversidad. De esta manera, se incrementa el conocimiento científico sobre los seres vivos de los participantes y, al mismo tiempo, ellos aprenden sobre el medio ambiente. En este trabajo, nos gustaría compartir nuestra experiencia organizando el Reto Naturalista Urbano en la ciudad de Puebla (México) y sus municipios conurbados. En el evento, participaron 66 personas, las cuales recabaron 2724 registros de 680 especies en la ciudad y áreas suburbanas. De estas, 144 son especies introducidas y 15 están bajo algún nivel de riesgo por parte de la IUCN o a nivel nacional. En nuestra experiencia, al organizar campañas de ciencia ciudadana, es necesario considerar toda una serie de aspectos para que la actividad sea efectiva, los cuales son comentados en detalle.","PeriodicalId":312667,"journal":{"name":"Cuadernos de Biodiversidad","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Biodiversidad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14198/cdbio.2022.62.03","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

La ciencia ciudadana aplicada en la conservación involucra ligar a científicos con voluntarios sin entrenamiento científico en proyectos de investigación relacionados con el conocimiento y la protección de la biodiversidad. De esta manera, se incrementa el conocimiento científico sobre los seres vivos de los participantes y, al mismo tiempo, ellos aprenden sobre el medio ambiente. En este trabajo, nos gustaría compartir nuestra experiencia organizando el Reto Naturalista Urbano en la ciudad de Puebla (México) y sus municipios conurbados. En el evento, participaron 66 personas, las cuales recabaron 2724 registros de 680 especies en la ciudad y áreas suburbanas. De estas, 144 son especies introducidas y 15 están bajo algún nivel de riesgo por parte de la IUCN o a nivel nacional. En nuestra experiencia, al organizar campañas de ciencia ciudadana, es necesario considerar toda una serie de aspectos para que la actividad sea efectiva, los cuales son comentados en detalle.
城市环境中的公民科学和生物多样性:普埃布拉市及其墨西哥中部城市地区的经验教训
应用于保护的公民科学包括在与生物多样性知识和保护有关的研究项目中,将未经科学培训的科学家与志愿者联系起来。通过这种方式,参与者对生物的科学知识增加了,同时他们也了解了环境。在这项工作中,我们想分享我们在普埃布拉市(墨西哥)及其城市组织城市自然主义挑战的经验。在这次活动中,66人参与,收集了城市和郊区680个物种的2724条记录。其中144种是引进物种,15种处于国际自然保护联盟或国家一级的某种风险水平。根据我们的经验,在组织公民科学活动时,有必要考虑一系列方面,使活动有效,并对这些方面进行详细的评论。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信