La anticorrupción como corrupción: contradicciones y complejos ideológicos en la política mexicana

Bob Hodge, Eva Salgado Andrade, Frida Villavicencio Zarza
{"title":"La anticorrupción como corrupción: contradicciones y complejos ideológicos en la política mexicana","authors":"Bob Hodge, Eva Salgado Andrade, Frida Villavicencio Zarza","doi":"10.35956/V.21.N1.2021.P.62-83","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A partir de la perspectiva de la semiótica social y de los estudios del discurso, se examina el papel de las contradicciones en los complejos ideológicos. El estudio de caso es el acto encabezado, en julio de 2016, por el entonces presidente de México, Enrique Peña Nieto, quien, luego de una crítica popular sin precedentes en torno a la corrupción, promulgó el Sistema Nacional Anticorrupción y, simultáneamente, pidió perdón por su actuación. Además de hacer un análisis semiótico del escenario y de los discursos pronunciados durante la ceremonia (a partir de formas macro-sintagmáticas y de un análisis lingüístico puntual), se hizo un análisis multimodal de las primeras planas de ocho diarios mexicanos publicados al día siguiente. Combinamos el concepto del complejo ideológico con el del ver como de Ludwig Wittgenstein (ejemplificado con la figura del pato-conejo), para explicar las contradicciones, exponer las estrategias discursivas e identificar puntos vulnerables en el discurso de la corrupción y la anticorrupción en México.","PeriodicalId":371502,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35956/V.21.N1.2021.P.62-83","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

A partir de la perspectiva de la semiótica social y de los estudios del discurso, se examina el papel de las contradicciones en los complejos ideológicos. El estudio de caso es el acto encabezado, en julio de 2016, por el entonces presidente de México, Enrique Peña Nieto, quien, luego de una crítica popular sin precedentes en torno a la corrupción, promulgó el Sistema Nacional Anticorrupción y, simultáneamente, pidió perdón por su actuación. Además de hacer un análisis semiótico del escenario y de los discursos pronunciados durante la ceremonia (a partir de formas macro-sintagmáticas y de un análisis lingüístico puntual), se hizo un análisis multimodal de las primeras planas de ocho diarios mexicanos publicados al día siguiente. Combinamos el concepto del complejo ideológico con el del ver como de Ludwig Wittgenstein (ejemplificado con la figura del pato-conejo), para explicar las contradicciones, exponer las estrategias discursivas e identificar puntos vulnerables en el discurso de la corrupción y la anticorrupción en México.
作为腐败的反腐败:墨西哥政治中的矛盾和意识形态情结
本文从社会符号学和话语研究的角度,考察了矛盾在意识形态情结中的作用。该案例研究是2016年7月墨西哥时任总统恩里克pena涅托(Enrique pena Nieto)领导的一项行动,在对腐败进行了前所未有的公众批评后,他颁布了国家反腐败体系,同时为自己的行为道歉。除了对仪式上的场景和演讲进行符号学分析(基于宏观句法形式和具体的语言分析)外,还对第二天出版的8家墨西哥报纸的头版进行了多模态分析。在本文中,我们将意识形态复杂性的概念与维特根斯坦(Ludwig Wittgenstein)的“看如何”(ver como)概念相结合,以解释矛盾,揭示话语策略,并识别墨西哥腐败和反腐败话语中的弱点。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信