Varinia M. Melgar García, Lucia Antonio Canizares, Virginia R. Villarroel Villarroel
{"title":"PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO DE LA CARRERA DE MEDICINA RESPECTO A LA EDUCACIÓN VIRTUAL","authors":"Varinia M. Melgar García, Lucia Antonio Canizares, Virginia R. Villarroel Villarroel","doi":"10.48090/ciki.v1i1.1287","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo es el resumen de una investigación publicada en la revista Orbis Tertius Nº11, de la Universidad Privada Abierta Latinoamericana (UPAL)-Bolivia. El objetivo fue describir la percepción de los estudiantes de pregrado respecto a la educación virtual durante la Gestión 1-2021, en la Carrera de Medicina de la UPAL. Se utilizó el enfoque mixto, con énfasis en lo cualitativo. Se distribuyó un cuestionario virtual a 501 estudiantes de pregrado que cursaron su formación profesional en modalidad virtual.Los resultados mostraron una mayor inclinación por estrategias tradicionales en la modalidad presencial, el 57% de las respuestas concordaron que la cantidad de actividades académicas solicitadas eran excesivas o numerosas y la mayoría de los estudiantes consideran que esta modalidad no es versátil en relación a los quehaceres laborales.","PeriodicalId":239807,"journal":{"name":"Anais do XII Congresso Internacional de Conhecimento e Inovação (ciKi)","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anais do XII Congresso Internacional de Conhecimento e Inovação (ciKi)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48090/ciki.v1i1.1287","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo es el resumen de una investigación publicada en la revista Orbis Tertius Nº11, de la Universidad Privada Abierta Latinoamericana (UPAL)-Bolivia. El objetivo fue describir la percepción de los estudiantes de pregrado respecto a la educación virtual durante la Gestión 1-2021, en la Carrera de Medicina de la UPAL. Se utilizó el enfoque mixto, con énfasis en lo cualitativo. Se distribuyó un cuestionario virtual a 501 estudiantes de pregrado que cursaron su formación profesional en modalidad virtual.Los resultados mostraron una mayor inclinación por estrategias tradicionales en la modalidad presencial, el 57% de las respuestas concordaron que la cantidad de actividades académicas solicitadas eran excesivas o numerosas y la mayoría de los estudiantes consideran que esta modalidad no es versátil en relación a los quehaceres laborales.
本文是玻利维亚私立拉丁美洲开放大学(UPAL)发表在Orbis Tertius Nº11杂志上的一项研究的摘要。目的是描述大学生在管理1-2021年期间对虚拟教育的看法,在UPAL的医学职业生涯。采用混合方法,强调定性。本研究的目的是评估在墨西哥国立自治大学(unan)进行的一项研究的结果,该研究的目的是评估在墨西哥国立自治大学(unan)进行的一项研究的结果。结果显示,在课堂模式中更倾向于传统策略,57%的受访者认为要求的学术活动数量过多或过多,大多数学生认为这种模式与工作任务相比不是多功能的。